Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Estrellas internacionales iluminan el Vaticano con un concierto por la unidad humana

El concierto, transmitido en directo por la cadena italiana TV2000, marcó el cierre de dos días de diálogos en Roma, donde líderes de diversos ámbitos —desde la economía hasta el deporte— debatieron sobre cómo fomentar la fraternidad en un mundo dividido

Drones iluminados crean una figura que representa las manos de Miguel Ángel en «La creación de Adán» durante el concierto gratuito y espectáculo de luces «Grace for the World» en la Plaza de San Pedro del Vaticano el 13 de septiembre de 2025. AFP/NI

La Plaza de San Pedro se transformó en un escenario sin precedentes el sábado 13 de septiembre, cuando más de 80,000 personas se congregaron para presenciar «Grace for the World», un concierto único que clausuró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana 2025. Organizado por la Basílica de San Pedro, la Fundación Fratelli Tutti y la asociación Be Human, el evento reunió a artistas de talla mundial como el tenor italiano Andrea Bocelli, la estrella colombiana del reguetón Karol G, el músico estadounidense Pharrell Williams, junto a John Legend, Jennifer Hudson, el trío Il Volo, Teddy Swims y el coro gospel Voices of Fire, entre otros.

Los cinco acontecimientos más importantes de la AmeriCup 2025 realizada en Managua

El espectáculo, dirigido artísticamente por Bocelli y Williams, destacó por momentos memorables como la colaboración entre Karol G y Bocelli en una versión de «Vivo por ella», que fusionó el ritmo urbano con la potencia lírica, y la interpretación conmovedora de «Mientras me curo del cora» por parte de la cantante colombiana. Además, un espectáculo aéreo con miles de drones iluminó el cielo vaticano, recreando imágenes inspiradas en la Capilla Sixtina y un homenaje al papa Francisco, proyectando su rostro frente a la icónica cúpula de San Pedro.

El concierto, transmitido en directo por la cadena italiana TV2000, marcó el cierre de dos días de diálogos en Roma, donde líderes de diversos ámbitos —desde la economía hasta el deporte— debatieron sobre cómo fomentar la fraternidad en un mundo dividido. El viernes, expertos y activistas participaron en foros temáticos para compartir iniciativas prácticas, mientras que el sábado, la Asamblea Humana en el Ayuntamiento de Roma consolidó estas ideas como un paso hacia un movimiento global de solidaridad.

«Adolescencia» y todas las triunfadoras de los premios Emmy

Pharrell Williams, codirector del evento, expresó su gratitud al papa León XIV por abrir las puertas del Vaticano, destacando que «la gracia y la curiosidad son puentes hacia un futuro más unido». Por su parte, Bocelli enfatizó el mensaje de esperanza y armonía que buscaba transmitir el concierto. Entre los asistentes destacaron figuras como el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, y el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, quienes se sumaron a la multitud en esta celebración de la unidad humana.

Este evento, enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, no solo fue un hito musical, sino un poderoso recordatorio del potencial de la colaboración y el arte para inspirar un cambio positivo en el mundo.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

A pesar de su largo exilio obligado por la dictadura, el Papa León XIV consideró que Monseñor Báez debía permanecer en su cargo.

Nación

El nombramiento también envía un mensaje simbólico sobre la posición del Vaticano respecto a la situación nicaragüense. Al elevar a un crítico del régimen...

Nación

Álvarez, quien fue desterrado a Roma en enero de 2024, se acercó al altar mayor y se comulgó.

Política

El régimen sandinista ha felicitado al pontífice un día después de su elección en la Ciudad del Vaticano. El comunicado es breve

Copyright © Nicaragua Investiga 2024