Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Se forma tormenta tropical en el Atlántico. ¿Afectará a Nicaragua?

Los modelos de pronóstico sugieren que Gabrielle permanecerá sobre mar abierto en los próximos días, con una trayectoria que la alejaría de las islas del Caribe y, eventualmente, la desviaría hacia el norte

Las lluvias en Nicaragua suelen ocasionar serios daños a la infraestructura vial. Internet/NI

La tormenta tropical Gabrielle se ha desarrollado en las aguas abiertas del océano Atlántico central, marcando el séptimo sistema con nombre en la temporada de huracanes 2025, según informes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Este fenómeno, que surgió el miércoles, se encuentra actualmente a una distancia considerable de cualquier territorio costero, y los expertos pronostican que podría fortalecerse hasta convertirse en huracán para el fin de semana.

¿Por qué se canceló el desfile central del 15 de septiembre en Nicaragua?

De acuerdo con los datos más recientes, Gabrielle está ubicada aproximadamente en las coordenadas 20.0°N y 50.3°W, con vientos sostenidos máximos de alrededor de 80 kilómetros por hora (50 mph) y una presión mínima de 1004 mb. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora (15 mph), extendiendo sus efectos a unos 280 kilómetros desde su centro. El NHC indica que el sistema mantendrá una intensidad estable durante las próximas 48 horas, pero un ambiente más favorable podría propiciar su intensificación gradual a partir del sábado o domingo.

Los modelos de pronóstico sugieren que Gabrielle permanecerá sobre mar abierto en los próximos días, con una trayectoria que la alejaría de las islas del Caribe y, eventualmente, la desviaría hacia el norte a principios de la próxima semana, manteniéndose lejos de la costa este de Estados Unidos.

¿Impactará a Nicaragua?

En cuanto a posibles impactos en Centroamérica, incluyendo Nicaragua, las proyecciones actuales no indican ninguna amenaza directa. El fenómeno se desarrolla a miles de kilómetros al este de las Antillas Menores y no se espera que afecte territorios continentales en la región, ya que su camino previsto evita el mar Caribe y se dirige hacia aguas abiertas del Atlántico norte.

Alimentación básica en Nicaragua exige casi dos salarios completos mientras precios siguen al alza

Esta temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, ha sido hasta ahora moderada. Gabrielle sigue a sistemas previos como el huracán Erin y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal, esta última siendo la única que tocó tierra en Estados Unidos este año, causando daños limitados en julio. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mantiene su previsión de una temporada por encima de lo normal, con entre 13 y 18 tormentas nombradas, de las cuales 5 a 9 podrían escalar a huracanes.

Los meteorólogos enfatizan la incertidumbre en las trayectorias a largo plazo, por lo que recomiendan monitorear actualizaciones oficiales. Por el momento, no se anticipan alertas costeras relacionadas con este sistema.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

De acuerdo con datos actualizados del Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos, a finales de agosto de 2025, al menos 73 personas permanecen...

Política

Otros funcionarios, incluyendo a Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega, y representantes de la Juventud Sandinista, están en Pekín en misiones políticas

Ocio

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de...

Política

El pasado 19 de julio, durante la celebración del aniversario de la Revolución Sandinista, Ortega instó a sus seguidores y fuerzas de seguridad a...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024