Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ucrania anuncia que rompe relaciones con Nicaragua por respaldo a territorios ocupados por Rusia

La ruptura de relaciones por parte de Ucrania refleja el aislamiento diplomático que enfrenta el régimen de Ortega y Murillo debido a su apoyo a Rusia

Laureano Ortega Murillo estrecha la mano de Vladimir Saldo, líder instalado por Moscú en las zonas controladas por Rusia de la región de Jersón, durante una ceremonia para firmar acuerdos de cooperación en Moscú el 22 de septiembre de 2025. AFP/NI

El gobierno de Ucrania, liderado por el presidente Volodímir Zelenski, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Nicaragua en respuesta al reconocimiento por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de cinco territorios ucranianos ocupados ilegalmente por Rusia. Esta decisión se produce tras la firma de acuerdos de cooperación económica y comercial entre Nicaragua y las regiones de Lugansk, Donetsk, Zaporozhie, Jersón y la ciudad de Sebastopol, en Crimea, territorios anexados por Rusia en violación del derecho internacional.

Red represiva de Lenin Cerna en León está siendo desmantelada

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, condenó la acción del régimen nicaragüense, acusándolo de ser un «títere» del presidente ruso Vladimir Putin y de socavar la soberanía de Ucrania. Sibiga subrayó que el reconocimiento de estos territorios por parte de Nicaragua es nulo y no altera las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania, además de constituir una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas.

Contexto de las relaciones entre Managua y Moscú

La decisión de Nicaragua de respaldar los territorios ocupados por Rusia se enmarca en la estrecha relación que el régimen de Ortega y Murillo mantiene con Moscú. Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, el gobierno nicaragüense ha expresado su apoyo explícito a las acciones de Rusia, alineándose con la postura del Kremlin en el conflicto. Esta alianza incluye cooperación en áreas políticas, económicas y militares, consolidando a Nicaragua como uno de los pocos aliados de Rusia en América Latina.

Excluyen a Nicaragua, Cuba y Venezuela de Cumbre de las Américas 2025

Acuerdos firmados en Moscú

El 22 de septiembre, Laureano Ortega Murillo, hijo de los líderes nicaragüenses y asesor presidencial para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, firmó los acuerdos en Moscú junto a representantes rusos, incluyendo al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov. Estos pactos buscan establecer intercambios comerciales con regiones ucranianas bajo control ruso, a pesar de que estas zonas enfrentan economías devastadas por el conflicto y dependen de subsidios de Moscú. Según Ortega Murillo, «Nicaragua está preparada para enviar y recibir delegaciones de estas regiones para fortalecer la cooperación bilateral».

Implicaciones internacionales

La ruptura de relaciones por parte de Ucrania refleja el aislamiento diplomático que enfrenta el régimen de Ortega y Murillo debido a su apoyo a Rusia. Este movimiento ha sido criticado internacionalmente como un intento de legitimar la ocupación ilegal de territorios ucranianos, exponiendo a Nicaragua a mayores tensiones con la comunidad internacional. La postura de Managua refuerza su alineación con Rusia en un momento de creciente condena global hacia las acciones de Putin en Ucrania.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

"La Santa Sede presta estrecha atención a la situación en Nicaragua, y confía en que se puedan garantizar adecuadamente las libertades religiosas" dice el...

Nación

La Alcaldía de Managua anunció en sus redes sociales una lista de calles cerradas y cambios en varias rutas de la ciudad debido a...

Ocio

Estos sitios permiten exploración controlada, con rutas marcadas, miradores y opciones para todos los niveles de exigencia física

Política

Los opositores se disputaban espacios para asistir a un encuentro con funcionarios norteamericanos y estos cancelaron la reunión por hartazgo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024