Con la proximidad de las fiestas decembrinas, miles de trabajadores nicaragüenses del sector público esperan el pago del aguinaldo 2025, programado para el 20 de noviembre. Este beneficio, que incorpora un ajuste salarial del 4%, representa un alivio temporal en un contexto económico donde el salario promedio estatal alcanza los 15.632,8 córdobas (aproximadamente 426,8 dólares), mientras la canasta básica familiar supera los 20.598 córdobas mensuales.
Régimen prioriza el gasto público y aumenta endeudamiento del país en presupuesto 2026
Ante esta realidad, expertos recomiendan planificar con antelación para que este ingreso extra no se evapore rápidamente y pueda extenderse hasta las celebraciones de Año Nuevo y más allá.
El aguinaldo, equivalente a un mes de salario, llega en un momento clave: justo antes de las vacaciones navideñas, que inician el 19 de diciembre y se extienden hasta el 6 de enero de 2026. Sin embargo, con el incremento salarial rezagado frente al costo de vida, es esencial adoptar hábitos financieros inteligentes. A continuación, algunas recomendaciones prácticas para optimizar su uso:
1. Elaborar un presupuesto detallado
Priorice gastos esenciales como alimentos, transporte y deudas pendientes. Divida el aguinaldo en categorías: reserva al menos el 50% para necesidades básicas, el 30% para festejos moderados y el 20% para ahorros. Use herramientas simples como una hoja de cálculo o apps gratuitas para rastrear egresos y evitar compras impulsivas durante la temporada de ofertas navideñas.
2. Liquidar deudas y evitar nuevas
Aproveche este ingreso para pagar préstamos de alto interés o facturas atrasadas, lo que reduce cargas futuras. En Nicaragua, donde el endeudamiento familiar es común debido a la inflación, saldar obligaciones puede liberar recursos para enero, conocido como la «cuesta» post-fiestas.
3. Invertir en ahorros o inversiones seguras
Deposite una porción en cuentas de ahorro con intereses o en cooperativas locales que ofrezcan rendimientos modestos. Considere opciones como fondos de emergencia para cubrir imprevistos, especialmente con el salario mínimo ajustado a 8.999,6 córdobas (245,7 dólares). Si es posible, explora microinversiones en productos locales como café o cacao, pero siempre con asesoría para minimizar riesgos.
4. Planifique compras inteligentes para las fiestas
Enfóquese en regalos y comidas económicas: opte por mercados locales en lugar de supermercados caros, y prepare listas de compras para evitar excedentes. Extienda el aguinaldo hasta Año Nuevo cocinando en casa o participando en intercambios de regalos grupales, lo que reduce costos sin sacrificar la tradición.
5. Busque ingresos adicionales
Use parte del aguinaldo para invertir en habilidades que generen ganancias extras, como cursos en línea gratuitos o herramientas para emprender un negocio temporal, como ventas de productos navideños. Esto puede prolongar el impacto financiero más allá de las fiestas.
¿Cuándo inician los vuelos directos entre Fort Lauderdale y Managua operados por Spirit Airlines?
Economistas locales advierten que, con la pérdida de afiliados al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y un crecimiento proyectado del 3% para la economía en 2025 según el FMI, la prudencia es clave. «El aguinaldo no es un bono ilimitado; es una oportunidad para fortalecer la estabilidad familiar», señala un analista independiente.
Nicaragua Investiga
