Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

EEUU extendió proceso para renovar el parole humanitario: ¿Aplica a nicaragüenses?

Los solicitantes de la extensión deben probar que las circunstancias urgentes —como persecución, desastres o reunificación familiar— persisten, y que su salida de EE.UU. generaría daños irreparables

Cada año miles de nicaragüenses intentan viajar a EEUU en busca de oportunidades de empleo. Agencias/NI

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) amplió recientemente las opciones para renovar permisos de permanencia temporal por motivos humanitarios, facilitando trámites digitales desde principios de noviembre de 2025. Esta medida busca agilizar solicitudes para quienes enfrentan riesgos graves en sus países de origen, pero no cubre todos los programas previos. A continuación, los aspectos clave y su impacto en ciudadanos nicaragüenses.

¿Qué implica esta extensión?

El proceso renovado permite extender autorizaciones de viaje y estancia (conocidas como «parole») que están por vencer, mediante el Formulario I-131. Las solicitudes deben presentarse con antelación para evitar interrupciones en el estatus legal. Entre las novedades destacan plataformas en línea mejoradas para subir documentos y recibir alertas automáticas, junto con una tarifa fija de 1.000 dólares para el año fiscal 2025, exenta en casos de hardship económico vía Formulario I-912.

Estos son los principales productos de exportación de Nicaragua

Para calificar, los solicitantes deben probar que las circunstancias urgentes —como persecución, desastres o reunificación familiar— persisten, y que su salida de EE.UU. generaría daños irreparables. Esto aplica a beneficiarios de iniciativas como evacuaciones de Afganistán o Ucrania, o protecciones para menores de Centroamérica en general, bajo la Sección 212(d)(5) de la Ley de Inmigración.

¿Beneficia a nicaragüenses?

No directamente. El programa específico de parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV), que admitió a unos 532.000 migrantes desde 2022, fue cancelado el 25 de marzo de 2025 por orden ejecutiva del DHS.

Estados Unidos quiere capturar a Nicolás Maduro según funcionarios de Washington

Las autorizaciones individuales terminaron el 24 de abril de 2025, salvo excepciones puntuales decididas por el secretario de Seguridad Nacional. Un intento judicial para pausar la terminación —mediante una sentencia del Tribunal de Distrito de Massachusetts el 14 de abril de 2025— fue revocado por la Corte Suprema el 30 de mayo, permitiendo que el DHS enviara notificaciones de revocación desde junio. Como resultado, no se procesan renovaciones para este grupo, y los permisos de trabajo asociados (EAD categoría C11) han sido anulados.

Además, el Estatus de Protección Temporal (TPS) para nicaragüenses concluyó el 8 de septiembre de 2025, dejando a miles sin cobertura automática. Quienes ingresaron bajo CHNV y no han ajustado su estatus a otra vía —como asilo o visa familiar— enfrentan riesgo de deportación y deben explorar opciones individuales, como solicitudes de asilo pendientes o parole humanitario general, que requieren evidencia sólida de amenaza inminente.

Recomendaciones prácticas

  • Actúe rápido: Si su parole no es CHNV, presente el I-131 antes de la fecha de vencimiento, adjuntando pruebas actualizadas como informes de derechos humanos o soporte médico.
  • Busque asesoría: Consulte abogados acreditados o organizaciones como Catholic Legal Immigration Network para evaluar alternativas. Evite salidas voluntarias sin guía, ya que podrían complicar futuros ingresos.
  • Monitoree actualizaciones: Revise uscis.gov para cambios, ya que el parole sigue siendo discrecional y sujeto a revisiones caso por caso.

Esta extensión fortalece herramientas para crisis globales, pero cierra puertas para programas masivos como CHNV. Para nicaragüenses, la prioridad es transitar a protecciones duraderas antes de que expire cualquier gracia residual. Fuentes oficiales confirman que, hasta noviembre de 2025, no hay vía de renovación automática para este colectivo.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Actualmente, el coloso navega por aguas del Caribe, posicionado estratégicamente frente a las costas de Venezuela como parte de un despliegue ordenado por el...

Ocio

La gala final se realizará el viernes 21 de noviembre de 2025 en el Impact Arena de Bangkok, Tailandia, iniciando a las 8:00 a....

Ocio

La ceremonia incluyó elementos políticos notorios, como la participación activa de grupos sandinistas, referencias a proyectos del régimen y sobre todo las banderas del...

Mundo

Este episodio agrava las tensiones energéticas en Venezuela, donde fallos recurrentes en la red afectan a zonas periféricas con mayor frecuencia

Copyright © Nicaragua Investiga 2024