Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Asamblea General de la OEA comienza con debates de la sociedad civil

Imagen referencial. Archivos/NI

Un medio millar de participantes de organizaciones de la sociedad civil participa en Washington este miércoles en la apertura de la 53ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) bajo el lema “Fortalecimiento de una cultura de responsabilidad democrática con derechos humanos”.

Juicio a Trump por caso de documentos confidenciales fijado para el 14 de agosto

El foro de representantes de sociedad civil abre el telón a la primera discusión oficial del pleno, cuando los representantes de las misiones permanentes ante la OEA y los países observadores instalen la plenaria esta tarde.

El jueves toman asiento los ministros de relaciones exteriores de los países de la región, 24 confirmados, para esta cita de la máxima autoridad de la OEA reunida en la sede del organismo hemisférico en Washington.

La cita destaca también ausencias importantes de cancilleres como los de México, Argentina, Bolivia, entre otros, que mostrarían algunas diferencias con el encuentro. No obstante, el secretario general de la OEA, Luis Almagro ha dicho que «aunque hay diferencias», predomina el espíritu de entendimiento en los grandes temas de la región.

El secretario adjunto de la OEA, Nestor Meléndez, dijo en la antesala del encuentro que «esperamos poder convocar una Asamblea General con amplia participación y sólidos debates de alto nivel”.

El funcionario agregó que la “la Secretaría General tramitó 518 solicitudes de registro de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de trabajadores, sector privado y otros actores sociales”, que forman parte de este evento en Washington.

La Iglesia católica plantea reflexionar sobre la acogida de personas LGTB+ o el diaconado femenino

Todos los debates que comienzan este día y concluyen el viernes con una resolución del pleno de la Asamblea General serán en formato híbrido, algunas participaciones tendrán efecto por medio de presentaciones en línea, otras se realizarán en el formato presencial en el salón principal de la OEA.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar

Política

"Decidimos salirnos de una organización que no tenía ningún beneficio para Nicaragua y que solo le estaba causando perjuicio", alega Navarro.

Política

Aunque Daniel Ortega y Rosario Murillo sacaron al país de ese organismo americano, los opositores recordaron que el Estado sigue obligado a respetar los...

Mundo

En el Día Internacional de la Memoria Trans, la OEA exhortó a los gobiernos latinoamericanos a visibilizar y defender los derechos de las personas...

Política

El embajador de Estados Unidos ante la OEA, Francisco Mora, informó que pese a que Nicaragua ya no tenga una silla en la organización,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2023