Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU dice que ha aplicado más de mil sanciones a operadores de Ortega

Eric Jacobstein, alto funcionario de Estados Unidos para la región, aseguró que Washington continuará buscando todas las formas efectivas de seguir presionando al régimen de Nicaragua.

Erick Jacobstein, subsecretario adjunto de Estados Unidos para la región, en el Foro Centroamericano de Donantes (CADF). Costa Rica. 26 de septiembre de 2023. Foto: Brian Nichols / Redes sociales.
Erick Jacobstein, subsecretario adjunto de Estados Unidos para la región, en el Foro Centroamericano de Donantes (CADF). Costa Rica. 26 de septiembre de 2023.

Estados Unidos ha aplicado más de mil sanciones individuales al régimen de Daniel Ortega y continuará presionando para el retorno de la democracia en Nicaragua, manifestó Eric Jacobstein, subsecretario adjunto para Centroamérica de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

El alto funcionario del Departamento de Estado indicó que la estrategia «para frenar al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo» comenzó en junio de 2022 con sanciones a la empresa minera estatal, seguida de la reasignación del azúcar nicaragüense en julio y luego la orden ejecutiva del presidente Joe Biden, en octubre de ese año, que permite a Estados Unidos autorizar sanciones adicionales.

Además, el país norteamericano ha restringido más de mil visas a individuos que operan para la dictadura, «así que estamos utilizando todas las herramientas, pero como con todos estos casos, es un reto», declaró el martes, 26 de septiembre, en el Foro Centroamericano de Donantes (CADF) que se realizó en Costa Rica.

¿Existe la deuda que Daniel Ortega le cobra a Estados Unidos?

En su conversación con la sociedad civil y sectores gubernamental y empresarial señaló Ortega y Murillo «son personas que perdieron el poder una vez y no quieren volver a cederlo y harán cualquier cosa para impedir elecciones libres y justas, e impedir que la sociedad tenga voz».

Así que «hay desafíos muy difíciles por delante y estamos valorando cuál es el mejor uso de las herramientas de nuestro paquete de herramientas en esto», agregó, al tiempo que resaltó la importancia de la comunidad internacional en este esfuerzo por restablecer la democracia en Nicaragua.

«Por desgracia no hay respuestas fáciles, pero seguimos buscando todas las formas efectivas de seguir presionando al régimen», sostuvo.

Jacobstein lamentó que hayan miles de nicaragüense en el exilio, entre exprisioneros políticos, periodistas, defensores de derechos humanos, «personas que no deberían estarlo y estarían trabajando en sus países porque son tan talentosas y no pueden hacerlo plenamente en el exilio».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Mundo

Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular "es de 17.121 dólares", según la administración...

Mundo

Tesla, principal fuente de riqueza de Musk, ha sufrido las consecuencias de la implicación política de su propietario como asesor cercano de Trump.

Economía

El republicano culpó a su predecesor, el demócrata Joe Biden, de los datos negativos de este miércoles. "No asumí hasta el 20 de enero", escribió...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024