Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua y Rusia firman convenio de seguridad informática y se pronuncian contra sanciones

Durante la visita en Moscú, Moncada estuvo acompañado de los hijos de la pareja presidencial Laureano y Rafael Ortega, así como del Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta; todos funcionarios que han sido sancionados por la comunidad internacional.

El canciller nicaragüense, Denis Moncada Colindres, firmó este lunes 19 de julio un convenio de «colaboración en garantía de la seguridad intenacional de la información» con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. La reunión fue llevada a cabo en Moscú. 

Iglesia Católica suspende fiestas patronales por Covid19

Moncada sostuvo que dicho convenio busca «garantizar la seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)», pues consideran que estas «están diseñadas para avanzar, para progresar, para trabajar en paz, en estabilidad, y no con los fines a la inversa».

«Se requiere que precisamente los Estados, los Gobiernos, tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las comunicaciones, la seguridad internacional de las comunicaciones en sentido positivo» dijo el ministro de exteriores de Nicaragua.

Sobre sanciones

Asimismo, el canciller Moncada aprovechó su intervención tras la firma del acuerdo entre ambos países y reiteró que Rusia y Nicaragua coinciden en «defender el derecho internacional y los principios fundamentales, incluyendo la carta de la ONU, precisamente para vivir en paz… y evitar así medidas unilaterales, agresivas y de injerencia interna».

«Nicaragua reiteradamente ha condenado y ha dicho que no acepta ese tipo de medidas, mucho menos injerencias en los asuntos internos», dijo Moncada en relación a la situación que enfrenta el país de cara a las próximas elecciones generales previstas para el 7 de noviembre de este año.

«Nos solidarizamos con Nicaragua en la defensa de su independencia y su soberanía. Rechazamos categóricamente los intentos de interferir en los asuntos internos de ese país, como de cualquier otro Estado», sostuvo por su parte Lavrov, quien también indicpo que hay quienes «buscan socavar el desarrollo económico de Nicaragua y otros países con la soga de las sanciones».

Candidatos de Ortega son rechazados para dirigir la secretaría del SICA

Diversos diplomáticos nicaragüenses se han mostrado inconformes con las sanciones que han aplicado tanto Estados Unidos, como Canadá y la Unión Europea, en contra de funcionarios allegados a la administración de Ortega por estar vinculados con casos de violación a los derechos humanos.

Durante la visita en Moscú, Moncada estuvo acompañado de los hijos de la pareja presidencial Laureano y Rafael Ortega, así como del Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta; todos funcionarios que han sido sancionados por la comunidad internacional.

Entre otros de los puntos abordados durante la reunión fue la cooperación del país ruso en materia de la pandemia del COVID-19 y la distribución de su vacuna Sputnik V. Según el ministro de exteriores ruso, evalúan la posibilidad de que se produzcan en Nicaragua una de las vacunas anticovid de Rusia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Petro ha sido cuestionado por esta decisión y en redes sociales le han recordado sus viejas críticas contra el político panameño.

Nación

El sujeto es requerido por el Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, por lo que será presentado ante las autoridades correspondientes en Tegucigalpa.

Economía

El vuelo inaugural partió la mañana de este lunes desde el Aeropuerto Internacional de Managua con destino al Aeropuerto Juan Santamaría en Costa Rica.

Política

Los dictadores le dieron la facultad a su hijo para que pueda suscribir un “memorándum de entendimiento sobre el desarrollo agrícola” entre Nicaragua y...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024