Este es el salario mínimo en las zonas francas a partir de este mes

Con el nuevo ajuste salarial, los trabajadores de zonas francas no podrán adquirir ni la mitad de la canasta básica, la cual en noviembre del 2022 rondaba los 19 mil córdobas.

El Ministerio del Trabajo (Mitrab) recordó en una circular a la parte patronal y a los trabajadores de las empresas de zona franca que a partir de este mes de enero entra en vigencia el nuevo ajuste salarial del 8 %, para los trabajadores de ese régimen en el país.

Los trabajadores con el nuevo ajuste ganarán un salario mensual de 8 mil 98 córdobas, indica la circular. Anteriormente el salario mínimo era de 7 mil 498 córdobas.

Este ajuste alarial cubrirá a aproximadamente 136 mil 600 trabajadores del sector.

Economía de Nicaragua crecerá apenas un 2 % en 2023, según el Banco Mundial

El nuevo ajuste salarial regirá para los años 2023 y 2024, de acuerdo a lo trazado, entre la patronal y representantes de los trabajadores.

Las partes también podrán activar una cláusula que establece un nuevo incremento del 7% para el año 2025, y otro de 6,7% en 2026 y 2027, según el último acuerdo tripartito.

La irreal tasa de desempleo del 3.3% que registra el régimen Ortega

Incremento pírrico

A pesar del nuevo aumento salarial que recibirán, los trabajadores no podrán adquirir ni la mitad de la canasta básica, la cual de costar en octubre 18,636.44 a 18,845.78 córdobas en noviembre del 2022,  según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE).

Las 187 empresas que operaban bajo el régimen de zona franca en territorio nicaragüense generaron exportaciones por el orden de los 3.061,6 millones de dólares entre enero y noviembre del 2022, indican las estadísticas del Banco Central de Nicaragua.

 

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.