Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

BCIE ha sido clave para que Ortega fortalezca a la Policía, afirma experto

El director del Programa de las Américas en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), recuerda que el presidente del BCIE se ha ganado el apelativo de «banquero de dictadores».

Daniel Ortega y Dante Mossi, presidente del BCIE. Archivos/NI

Dante Mossi, presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha sido clave para fortalecer a la Policía Nacional en los últimos años, el aparato represivo del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, denunció Ryan C. Berg, director del Programa de las Américas en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

El experto apuntó contra el desembolso indiscriminado de la entidad bancaria a la dictadura de Nicaragua en un artículo d titulado «El banquero de los dictadores: un llamado a elegir líderes responsables en el BCIE», publicado este lunes 8 de mayo.

En el mismo, Berg explicó que, «durante los años más fuertes de préstamos del BCIE a Nicaragua, el presupuesto para la Policía Nacional creció cada año, a veces duplicándose, lo que demuestra cómo el BCIE ayuda a proporcionar compensaciones que Ortega aprovecha para financiar su aparato represivo».

Los recursos facilitados a la dictadura, bajo el visto bueno de su presidente ejecutivo, Dante Mossi, se han realizado en medio de la condena internacional contra el régimen de Ortega por las graves violaciones a los derechos humanos.

Berg explica que, por esta razón, el presidente ejecutivo del BCIE se ha ganado el apelativo de «banquero de dictadores».

Deuda externa de Nicaragua casi alcanza los 15,000 millones de dólares

De acuerdo a investigaciones periodísticas, el banco regional destinó al menos 8.7 millones de dólares a la Policía de Ortega desde el 2015 hasta el 2020, cuando Estados Unidos sancionó a la institución pública por su papel en la violación a los derechos humanos.

Sin embargo, desde la brutal represión de 2018 y pese a las sanciones internacionales, la Policía no ha dejado de engrosar sus arcas. En 2022, Ortega premió a sus leales aumentando la partida presupuestaria en C$131.4 millones más de lo que se había destinado.

Para 2023 el Ministerio de Hacienda y Crédito Público le destinó C$4,311.4 millones, 262.9 millones más de lo presupuestado en el 2021.

Bergseñala que, «a pesar de la obvia necesidad de restringir sus fuentes de ingresos, exprimir al régimen Ortega-Murillo ha resultado más difícil de lo previsto porque ha podido acceder a fondos en instituciones donde la financiación debería estar bloqueada».

La institución financiera internacional «ha sido la mayor fuente de apoyo financiero para el régimen de Ortega-Murillo con USD $ 3,500 millones en proyectos desde 2017. La población de Nicaragua es menor que la de Guatemala y Honduras, pero ha recibido casi el 26 por ciento de la cartera de préstamos del BCIE», detalló el experto.

La justificación del banquero hondureño Mossi ha sido que la junta técnica aprueba los proyectos y la entidad «no es un organismo de derechos humanos».

«Mossi ha abusado del poder discrecional que le ha sido otorgado como presidente ejecutivo para evadir restricciones y prestar a Nicaragua, a pesar del riesgo de complicidad en abusos a los derechos humanos», deploró el representante del CSIS.

Además, señaló que bajo el liderazgo de Dante, «en el BCIE abundan los abusos, los privilegios y los problemas de gestión» y el banquero ha demostrado ser un «mal administrador de los recursos del banco».

Dante Mossi se lava las manos

Mossi buscará la reelección en una reunión de la Junta de Gobernadores en Punta Cana, República Dominicana, el 12 de mayo de 2023.

«Si el BCIE como institución desea rendir cuentas, debería rechazar la oferta de Mossi para un segundo mandato. Un cambio en la cúpula es la única manera de asegurar que el BCIE vuelva a su misión fundacional y alcance su máximo potencial», instó Berg.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Política

El Ejército y la Policía de Nicaragua, señaladas de reprimir a nicaragüenses en 2018, recibirán más de 30 millones de dólares de Bielorrusia.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024