Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Óscar Mojica ofrece Nicaragua a empresas de China

El ministro de Transporte participó en un foro en China, donde aprovechó para visitar empresas. «Nicaragua quiere llamar la atención de EEUU», dice empresario.

Óscar Mojica ofrece Nicaragua a empresas chinas. Foto: Prensa oficialista.
Óscar Mojica ofrece Nicaragua a empresas chinas. Foto: Prensa oficialista.

El ministro de Transporte e Infraestructura, general Óscar Mojica, anduvo ofreciendo Nicaragua a representantes de empresas estatales de China, informó la prensa oficialista, en medio del aislamiento mundial del régimen nicaragüense.

El funcionario participó en el Noveno Foro de Cooperación en Infraestructura China-América Latina, organizado por el Ministerio de Comercio del país asiático que se realiza en Macao este primero y dos de junio.

En el marco del encuentro, Mojica se reunió con líderes de la Corporación Estatal China de Construcción e Ingeniería (CSCEC), la Compañía de Construcción para Comunicaciones de China (CCCC Ltd), la Corporación de Ingeniería China (CAMCE) y la Corporación de Construcción para Energías de China, quienes mostraron su «disposición» para trabajar con Nicaragua.

Según la prensa gubernamental, los empresarios estarían apoyando proyectos de infraestructura vial, aeropuertos, ferrocarriles, desarrollo de energías renovables, entre otros. Sin embargo, el régimen nicaragüense no brindó detalles ni concretó ninguno de ellos.

General Óscar Mojica, ministro de Transporte, se reúne con representantes de empresas estatales de China. Foto: Prensa oficialista.

General Óscar Mojica, ministro de Transporte, se reúne con representantes de empresas estatales de China. Foto: Prensa oficialista.

Terribles experiencias

El empresario nicaragüense Roberto D´Andrea opina que el acercamiento con empresas estatales chinas no es una buena estrategia de inversión de Nicaragua, a pesar que el país asiático tiene buenos proyectos en materia de infraestructura, pero, «¿a costa de qué?».

«Tenemos terribles experiencias con los chinos como el Canal Interoceánico, y tenemos empeñadas las reservas internacionales de Nicaragua. China nunca da nada», manifestó a Nicaragua Investiga.

Rosario Murillo, un factor de discordia dentro del régimen

Explicó que el país centroamericano podría optar por acercarse a inversionistas privados de la región latinoamericana que son «capitales multimillonarios cercanos», sin embargo, con la represión y con la carestía de la vida, «ninguna empresa en su sano juicio invertiría dinero en Nicaragua».

Viaje a China con fines políticos

Tampoco considera relevante el viaje de Mojica a Macao, dado que el régimen ha delegado en Laureano Ortega Murillo las funciones de canciller y encargado de las inversiones.

«Me parece que se trata de un viaje que quiso hacer Mojica», resumió.

Para Roberto D´Andrea, el régimen nicaragüense podría estarse prestando solo para ser «un puente» del gobierno chino cerca de los Estados Unidos;  ser «punta de playa» para, tal vez, llamar la atención del país norteamericano.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024