Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Otro récord de remesas en Nicaragua: 2,215 millones de dólares en 6 meses

A pesar de los ataques verbales de Daniel Ortega contra los Estados Unidos, este país se ubica como el principal origen de las remesas que recibe Nicaragua.

Imagen referencial. Archivo/NI

Las remesas siguen oxigenando la débil economía de Nicaragua, y cada mes que pasa el país registra un nuevo récord en la materia.

Este lunes el Banco Central de Nicaragua (BCN) dio a conocer su último “Informe y estadísticas de Remesas”, en el que destaca que «las remesas acumuladas a junio sumaron 2,215 millones de dólares, siendo 58.6 por ciento mayor a los recibido con respecto a igual período de 2022 (US$1,396.2 millones)».

Este será el cambio oficial del córdoba frente al dólar en agosto

Según la institución, «el flujo de remesas ingresado a la economía continuó con su tendencia positiva».

A pesar de los ataques verbales del dictador Daniel Ortega contra los Estados Unidos, este país se ubica como el principal origen de las remesas que recibe Nicaragua, con US$1,818.2 millones del total, al experimentar un crecimiento interanual de 77.4 por ciento. «Significó 793.3 millones de dólares adicionales al registrado en el primer semestre de 2022 (US$1,024.9 millones)», manifestó el Banco Central.

Listo ferri comercial de Costa Rica y El Salvador para esquivar Nicaragua

Las remesas procedentes de Costa Rica continuaron creciendo y llegaron  a los 132.8 millones de dólares en los primeros seis meses del año.

«Con respecto a la distribución de las remesas acumuladas a junio, el 82.0 por ciento se concentró en 9 departamentos, representando Managua el 24.3 por ciento, seguido de Matagalpa (10.4%), Chinandega (10.2%), Estelí (8.3%), Nueva Segovia (7.5%), León (6.3%), Jinotega (5.2%), RACCS (5.2%) y RACCN (4.6%)», surayó la institución.

Evolución de remesas provenientes de Estados Unidos.

Es importante destacar que desde el año 2018 hasta mayo de este 2023 Nicaragua recibió 12,227.6 millones de dólares en concepto de remesas, de los cuales 8,195.6 millones de dólares  (un 67.02 %) provinieron de Estados Unidos.

Recientemente el director de Migración, Remesas y Desarrollo de Diálogo Interamericano, Manuel Orozco, proyectó que en el 2023 Nicaragua cerrará con 5,000 millones de dólares en concepto de remesas, es decir, un 33% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Según datos oficiales, entre enero y marzo de 2025, Nicaragua recibió 1,441.3 millones de dólares en remesas.

Economía

Los flujos de remesas siguen siendo elevados en algunos países: por ejemplo, representan más del 15% del PIB en Nicaragua

Economía

El Salvador recibió 1.406,3 millones de dólares y Nicaragua 909,1 millones de dólares en los dos primeros meses de 2025, según sus bancos centrales.

Economía

Las remesas familiares se ubicaron en 5,243.1 millones de dólares, representando 26.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Copyright © Nicaragua Investiga 2024