Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Presidente del Banco Central explica el proceso del truncamiento de cheques

“Los cheques físicos, los que conocemos, las chequeras, esos continúan. El Estado emite cheques también para pago de nóminas, esos continúan funcionando. Lo que se procura es agilizar sus pagos”, aclaró Ovidio Reyes.

Cheque bancario. Foto referencial/Freepik.

Este martes el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, explicó el nuevo proceso que inició el 14 de agosto de truncamiento de cheques, que permite a los clientes reducir el tiempo entre tres y cuatro días a 24 horas, para recibir la acreditación de los fondos en sus cuentas bancarias procedentes de cheques emitidos por un banco y cobrados y acreditados en otro.

“Los cheques físicos, los que conocemos, las chequeras, esos continúan. El Estado emite cheques también para pago de nóminas, esos continúan funcionando. Lo que se procura es agilizar sus pagos”, aclaró Reyes durante una entrevista en el oficialista canal 4.

5 claves para entender el truncamiento de cheques

Según la explicación de Reyes, el antiguo proceso consistía en verificar si el cheque tenía o no fondos y para ello, había que mandarlo hasta la sede central de cada banco y luego llevarlo hasta el Banco Central para compensarlo, lo que implicaba mucha tardanza. Ahora el proceso es más acelerado.

¿Cómo funciona el truncamiento?

“Se toma el cheque físico y lo que hace el banco es que inmediatamente lo escanea, el escáner ya pasa a ser el cheque, por eso se llama truncamiento. El digital es el que pasa a ser válido a partir de ese momento. Eso lo hacemos nosotros dentro del banco”, explicó el funcionario.

La captura digital del cheque ya no necesita “el trámite físico burocrático”, electrónicamente se manda a cambiar y en caso de llegar a surgir algún problema, esperan aclararlo en un plazo no mayor a 24 horas.

“Si uno lo lleva (el cheque) al final de la tarde, va a tener que esperar al siguiente día, si uno lo lleva temprano lo va a recibir el mismo día”, indicó Reyes.

Clientes tendrán de retorno una copia digital

En los procesos anteriores, quienes tenían chequeras asignadas y emitían cheques, en un período de un mes recibían de retorno, de parte del banco. Los que ya habían sido cobrados, esto si el cliente lo solicitaba. Con la nueva medida implementada desde este lunes lo que recibirá será una copia electrónica.

“Ahora lo que ocurre es que el que emitió el cheque y quiere validarlos, lo que va a recibir es una copia electrónica porque ya quedó truncado, es decir, tiene un componente físico cuando lo emitió y una vez que el banco lo captura digital, ese es el que vale, el otro queda afuera… los clientes van a recibir copia electrónica de sus cheques”, detalló el titular del BCN.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

“Estas batallas comerciales de aranceles afectan, porque el comercio se deprime como resultado de todos esos aranceles. Tenemos que tomar en cuenta esa realidad”,...

Economía

Reyes afirmó que están recopilando evidencia de casos en los que los bancos cobran tasas de cambio más altas que la tasa oficial, lo...

Economía

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Economía

EI IMAE refleja una economía que, aunque registra un crecimiento interanual, enfrenta retos importantes en su estructura productiva

Copyright © Nicaragua Investiga 2024