
Entran en vigencia las cuatro empresas recién creadas por Ortega para evadir las sanciones del Tesoro de EEUU

El gobierno de Daniel Ortega publicó este viernes en La Gaceta, la creación de cuatro nuevas empresas que tendrán como fin mantener controlado el negocio petrolero que ha sido fuertemente golpeado por las sanciones que impuso el Tesoro de Estados Unidos contra la Distribuidora Nicaragüense de Petróleos (DNP), administrada por Rafael Ortega.
La Empresa Nicaragüense del Gas Enigas, la Empresa Nicaragüense de Planteles de Almacenamiento y Distribución de Hidrocarburos Eniplanh, la Empresa Nacional de Exploración y Explotación de Hidrocarbusos ENIH y la cuarta Empresa Nicaragüense de Importación, Transporte y Comercialización de Hidrocarburos Enicom son las que se crearon para evadir las sanciones de EEUU, según analistas políticos.
- Sector privado denuncia competencia desleal por empresas recién creadas por Ortega
- 9 funcionarios y 4 empresas sancionadas les dejó el 2019 a Ortega y Murillo
Según la publicación de La Gaceta, las empresas fungirán como una empresa pública «descentralizada del Estado» y su capital será inembargable, y está exento del pago de todo tipo de tributos.
Asimismo establece que las empresas tendrán la rectoría «sectorial» del Ministerio de Energía y Minas (MEM), algo que pone en peligro a dicha institución de que sea «contaminada» por las sanciones del Tesoro de EEUU, afirmaron políticos y analistas a NICARAGUA INVESTIGA.
De acuerdo con la publicación de La Gaceta las empresas estarán conformadas por una Junta Directiva que estará integrada por cuatro miembros: un presidente, un secretario, un tesorero y un vocal.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.
Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.