Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Aguinaldo moverá más de 14 mil millones de córdobas a partir del 24 de noviembre

El 24 de noviembre el Estado pagará el aguinaldo a sus trabajadores. Otro flujo considerable de dinero se moverá entre el 1 y 10 de diciembre cuando lo pague la empresa privada.

Aguinaldo moverá más de 14 mil millones de córdobas a partir del 24 de noviembre

Aunque todavía el Banco Central de Nicaragua (BCN) no ha dado a conocer el dato de la cantidad de dinero que se moverá este año en concepto de aguinaldo, ya hay algunas estimaciones al respecto.

Este jueves el diputado de la bancada oficialista José Figueroa estimó que a partir del 24 de noviembre, fecha en que se tiene previsto que el Estado pague el aguinaldo a su trabajadores, se espera circulen en el país 14 mil 380.06 millones de córdobas.

¿Cómo usar el aguinaldo de la manera más eficiente?

Figueroa, quien es vicepresidente de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional, resaltó que este monto representa una inyección a la economía del país que se verá dinamizada a finales de noviembre, todo diciembre e incluso a inicios de enero del 2024.

“Un aguinaldo, una familia lo utiliza para resolver problemas que no pudieron en todo el año, ya que impacta no solo en la economía del país sino es un impacto social en cada familia”, expresó el diputado a un medio oficialista.

El año pasado circularon 13,695.3 millones de córdobas

Otro flujo considerable de dinero se moverá entre el 1 y 10 de diciembre cuando la empresa privada pague el décimo tercer mes a sus trabajadores. Según el diputado Figueroa, esto moverá todos los sectores de servicios y comercio.

En 2022 el BCN estimó que unos 13,695.3 millones de córdobas circularon en el país en concepto de aguinaldo, que junto a “las entregas de crédito a las actividades de consumo y comercio por parte del sistema bancario y financieras, así como por las remesas familiares” dinamizaron la economía del país.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La economía nicaragüense crecerá "3,5% en el mediano plazo" porque probablemente las remesas progresen más lentamente y la emigración haga perder fuerza laboral al...

Economía

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Economía

EI IMAE refleja una economía que, aunque registra un crecimiento interanual, enfrenta retos importantes en su estructura productiva

Economía

Aunque el régimen exhibe crecimiento de las RIB como un indicador de fortaleza económica, este “colchón” puede flaquear en cualquier momento

Copyright © Nicaragua Investiga 2024