Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Chile quiere ampliar comercio y cooperación con Nicaragua y Centroamérica

El TLC de Chile y Centroamérica incluye a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua

Imagen referencial. Pixabay/NI

Chile quiere modernizar su Tratado de Libre Comercio con Nicaragua y Centroamérica vigente desde 2002 y ampliar la cooperación a los países de la región, dijo esta semana la vicecanciller chilena, Gloria de la Fuente.

«Queremos modernizar nuestro TLC con Centroamérica, incorporando nuevos capítulos y modernizando los existentes, en temas relacionados a pymes, género, comercio electrónico, cadenas de valor, entre otros», indicó la viceministra a la AFP al cierre de una visita a Guatemala.

Así fue como 5 personas ejecutaron millonario robo al MTI

«Puede significar una oportunidad para avanzar en la reactivación económica tras la pandemia», señaló la viceministra, quien encabezó la delegación chilena que asistió el martes a una conferencia continental sobre Migración en la capital guatemalteca.

De la Fuente dijo que tuvo un «encuentro muy provechoso» con su par guatemalteca, María Luisa Ramírez, con quien conversó sobre «una serie de áreas en las que podemos trabajar en conjunto para fortalecer aún más lo vínculos».

Asimismo, destacó «la gran sintonía que tiene el presidente chileno Gabriel Boric con su homólogo [guatemalteco], el presidente Bernardo Arévalo», quien vivió en Chile cuando era niño mientras su padre, el expresidente Juan José Arévalo (1945-1951), estaba exiliado con su familia.

El TLC de Chile y Centroamérica solo incluye a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Sin embargo, Santiago también tiene un TLC bilateral con Panamá, vigente desde 2008.

Primeras lluvias dañan trabajos en la Pista Juan Pablo II

Los principales socios comerciales de Chile en el istmo son Costa Rica y Panamá.

«Para nosotros es estratégico Panamá porque es la puerta de entrada de bienes y servicios chilenos a Centroamérica y el Caribe», explicó a la AFP el agregado comercial de Chile en la capital panameña, Carlos Rivas.

Un tercio de las exportaciones chilenas pasan por el Canal de Panamá. Chile es el quinto usuario de la vía, tras Estados Unidos, China, Japón y Corea del Sur, destacó Rivas, quien coordina las oficinas chilenas de promoción comercial en Centroamérica y el Caribe.

La Prensa demandará al Estado de Nicaragua por 32 millones de dólares

Chile es uno de los grandes exportadores de América Latina, con envíos a todo el mundo por 95.000 millones de dólares en 2023, según el Banco Central. En cambio, Centroamérica en su conjunto exportó unos 62.000 millones de dólares el año pasado, según cifras oficiales de esos países.

De la Fuente afirmó que «Chile puede ser un aporte a Centroamérica en la transmisión de conocimiento y buenas prácticas en el ámbito de energías renovables».

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024