Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

¿Quiénes son los millonarios de Nicaragua en 2025 y cuánto dinero tienen?

A pesar de la crisis sociopolítica post-2018 y la pandemia, el Grupo Pellas ha expandido operaciones, como la adquisición de bancos regionales, beneficiándose de un aumento en remesas y exportaciones de bebidas alcohólicas

Carlos Pellas es el hombre más rico de Nicaragua. Foto tomada del diario La Prensa/NI

En 2025, Nicaragua cuenta con al menos dos figuras destacadas en el panorama de la riqueza extrema, según datos de diversas fuentes financieras y rankings globales. Aunque el país enfrenta desafíos económicos persistentes, como inflación moderada y dependencia de remesas, sectores como la banca y la industria licorera siguen generando fortunas significativas.

Caen ingresos por turismo en primer semestre, según el BCN

De acuerdo con estimaciones actualizadas, el número de individuos con patrimonios superiores a los 30 millones de dólares se mantiene alrededor de los 200, posicionando a Nicaragua como el tercer país centroamericano con más ultra-ricos. A continuación, un resumen de los principales millonarios, basado en reportes de 2025.

Carlos Pellas Chamorro: El líder indiscutible

Carlos Pellas Chamorro, de 72 años, se consolida como el hombre más rico de Nicaragua con un patrimonio neto estimado en 3,000 millones de dólares. Como accionista mayoritario del Grupo Pellas, su riqueza proviene principalmente de la banca, la producción de ron (con marcas como Flor de Caña) y diversificaciones en azucareras, telecomunicaciones, seguros y bienes raíces.

Ortega entregó a mineras chinas el equivalente a Managua y Estelí

El conglomerado opera en Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos, generando ingresos anuales cercanos al 13% del PIB nicaragüense. A pesar de la crisis sociopolítica post-2018 y la pandemia, Pellas ha expandido operaciones, como la adquisición de bancos regionales, beneficiándose de un aumento en remesas y exportaciones de bebidas alcohólicas, que crecieron un 8% en el último año según indicadores económicos.

Ramiro Ortiz Mayorga: El banquero regional

En segundo lugar figura Ramiro Ortiz Mayorga, de 78 años, con un patrimonio aproximado de 1,900 millones de dólares, según evaluaciones recientes que mantienen cifras similares a las de años previos. Como CEO y presidente de Grupo Promerica, ha construido su fortuna a través de servicios financieros, con presencia en nueve países, incluyendo Nicaragua, Panamá y Ecuador.

¿De dónde provienen las fortunas más grandes de Nicaragua?

El grupo administra activos por más de 15,000 millones de dólares y atiende a millones de clientes. En 2025, a pesar de una contracción en créditos locales debido a la recesión, los bancos han incrementado activos un 15% gracias a tasas de interés elevadas y flujos de remesas récord, que superaron los 3,500 millones de dólares anuales. Ortiz también invierte en agroindustria y bienes raíces, adaptándose a un entorno económico volátil.

Otros millonarios notables incluyen figuras en sectores emergentes como minería y exportaciones agrícolas, pero carecen de visibilidad en rankings globales como el de Forbes, que no incluye nicaragüenses en su lista de multimillonarios de 2025 debido a criterios de verificación estrictos. Fuentes como Worldostats y reportes regionales destacan que la riqueza en Nicaragua se concentra en industrias resilientes, con un crecimiento proyectado del 3% en el PIB para el año 2025, impulsado por remesas y manufactura. Sin embargo, expertos advierten que la inestabilidad política podría limitar expansiones futuras.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Ambas requieren demostrar intenciones temporales, lazos fuertes con el país de origen (como empleo, familia o propiedades) y fondos suficientes para cubrir el viaje

Economía

El economista exiliado aseguró que la mala imagen que proyecta la dictadura hace mella en los indicadores económicos del país, como lo demuestran las...

Economía

Priorice gastos esenciales como alimentos, transporte y deudas pendientes. Divida el aguinaldo en categorías: reserva al menos el 50% para necesidades básicas

Nación

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) advirtió sobre una onda tropical que se desplaza por el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024