Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Cámaras empresariales alertan de serias consecuencias de reforma tributaria

La economía de Nicaragua sufre una severa caída debido a la crisis sociopolítica provocada por el Gobierno de Daniel Ortega. Archivo/NI

El rechazo y las preocupaciones por parte de las diferentes cámaras empresariales continúan en contra de la iniciativa de ley de la reforma a la “ley de concertación tributaria” y a la nueva resolución del consejo directivo del INSS a través de la cual se reforman artículos del reglamento de la ley de seguridad social. Todas coinciden que traerá serias consecuencias como cierre de empresas y por ende más desempleo en el país.

“Las reformas tributarias y de seguridad social propuestas tendrán un efecto negativo en la economía nacional, impactando a la población menos favorecida, incrementando el desempleo, fomentando la economía nacional y desincentivando la inversión nacional y extranjera” reza parte del comunicado emitido por la Asociación de Bancos Privados de Nicaragua.

Dicha organización considera “que cualquier reforma propuesta debe estar supeditada a una solución integral de la crisis socio política por la que atraviesa el país para así reestablecer la confianza de todos los sectores económicos”

La cámara de industria de Nicaragua es otro de los sectores empresariales que advierte consecuencias negativas que no favorecerán a los más pobres como el gobierno de Ortega ha querido vender y prueba de ello es que “el 70% de los productos de la canasta básica incrementaran sus precios hasta en un 50% del valor actual en deterioro del poder adquisitivo” y esto porque se incrementaría según el comunicado de CADIN por “el incremento de los impuestos a los insumos y repuestos para la producción agrícola e industrial que encarecerán los costos directos de la producción, el precio de la canasta básica y desmejorar nuestra competitividad en los mercados internacionales”

Para la asociación de exportadores de café de Nicaragua estas reformas ponen “en riesgo los ingresos de 450 millones de dólares anuales producto de las exportaciones de café y la perdida de forma inmediata de más de 60 mil empleos de un total de 350 mil que genera el sector”

Todas las cámaras empresariales que hasta ahora han rechazado el “paquetazo” de las reformas tributarias han coincidido que el problema no es económico en estos momentos sino político y que urge la reanudación de un dialogo, pero lamenta que Ortega Murillo no se encaminen por esa vía.

Fotografía: imagen referencial. Internet/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Memoria

Del linaje Ortega-Saavedra solo sobrevive el dictador de Nicaragua, quien prepara una dinastía política a la que busca heredar el poder como si fuera...

Nación

Inaugurado en 1995 durante la administración de Violeta Barrios, el Barceló Montelimar surgió como parte de un ambicioso plan para impulsar el turismo en...

Economía

El momento de esta concesión coincide con el retiro de empresas occidentales como Calibre Mining, (de origen canadiense), que recientemente abandonó 261,316.96 hectáreas debido...

Economía

Inspecciones realizadas por técnicos del MEM el 15 de agosto y el 1 de septiembre de 2025 revelaron una inactividad absoluta en el sitio...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024