Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Aliste su bolsillo porque precio de gasolinas sube más

Este domingo 11 de julio, aumentan las gasolinas súper y regular por quinta semana consecutiva

Imagen referencial. Archivos/NI

En el país, se ha vuelto una costumbre el alza de los precios de los combustibles. Previo al domingo, se observa en las diferentes estaciones de servicio, las filas que hacen los conductores de carros para abastecerse del producto, que este 11 de julio encarece por cinco semanas consecutivas.

Según, un monitoreo realizado por la plataforma digital, Dele Peso a sus Pesos, mientras que el diésel baja de precio, las gasolinas regular y súper suben.

La diminución por litro del diésel será de C$0.05, es decir C$0.19 por galón. Por su parte, la gasolina regular aumenta a C$0.28 por litro y por galón es de C$1.06. En cambio, el litro de gasolina súper se eleva a C$0.35 y en C$1.32 por galón.

¿De dónde provienen las fortunas más grandes de Nicaragua?

Durante el 4 de julio, el alza de la gasolina regular fue C$0.47 por litro, la gasolina súper incrementó a C$0.56, y el diesel trepó a C$0.14, revela datos estadísticos semanal del Instituto Nicaragüense de Energía, (INE).

 Gasolinas no dan tregua

Ese mismo sitio web orienta a los consumidores de combustible donde se ubican las gasolineras con los precios más bajos en Managua, para poder paliar un poco los reiterados aumentos.

En UNO en Ciudad Jardín, PUMA ENERGY en Altagracia son algunas de las estaciones de servicio, que puedes encontrar más barato.

Comportamiento de precios internacionales.

Dele Peso a sus Pesos, informa, además, que los precios internacionales promedios subieron durante esta semana.

Acciones de Ortega podrían impactar en la economía de Nicaragua

César Arévalo, especialista en hidrocarburos que consultó esa plataforma digital, sostiene que Nicaragua tiene precios “considerablemente más elevados comparado con El Salvador, a pesar que ese país tiene similar logística de importación, calidades de productos y volúmenes de venta”.

Desde el 2018, Nicaragua atraviesa una complicada situación económica, que repercute en alzas repetitivas no solo del combustible, sino también de los productos de la canasta básica, sumado a eso el incremento de la falta de oportunidades de trabajo y más desempleo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024