Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

BCIE aprueba otros U$150 millones al régimen Ortega

Este préstamo de 150 millones de dólares deberá ser utilizado para el «Programa de Saneamiento del Lago de Managua en la Ribera Sur», y ejecutado por Enacal.

BCIE renueva crédito de US$200 millones a Nicaragua

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dispuesto un nuevo préstamo a la administración Ortega-Murillo por un monto superior a los 150 millones de dólares.

Mediante un acuerdo presidencial publicado en La Gaceta el pasado 10 de noviembre, Daniel Ortega autorizó «al Viceministro General del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para que actuando en nombre y representación del Gobierno de la República de Nicaragua, suscriba con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Contrato de Préstamo No. 2283 por un monto total de Ciento Cincuenta Millones Quinientos Cuarenta y Nueve Mil Doscientos Setenta Dólares (US$150,549,270.00), moneda de Estados Unidos de América».

Régimen le sube más de C$600 millones al presupuesto de su Ejército y Policía

Estos fondos están desglosados de la siguiente manera: 44 millones 349 mil 270 dólares provenientes de recursos ordinarios del BCIE y 106 millones 200 mil dólares provenientes de recursos externos del Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW), que es el Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania.

Según el acuerdo presidencial, estos 150.5 millones de dólares serán utilizados para el «Programa de Saneamiento del Lago de Managua en la Ribera Sur», el que será ejecutado por la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL).

En los últimos años el BCIE se ha convertido en el principal soporte financiero del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes el pasado 7 de noviembre se reeligieron en unas cuestionadas votaciones.

Lía Jarquín, la joven que busca ganar una beca de estudio en Irlanda a través de TikTok

Quien firma los acuerdos de préstamos es el viceministro de Hacienda, ya que el titular de esa cartera Iván Acosta, fue sancionado en mayo del 2020 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por supuesta complicidad en actos de corrupción y por ayudar a «silenciar» las voces prodemocráticas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Copyright © Nicaragua Investiga 2024