Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

EEUU evalúa castigar a ingenios azucareros, uno de los grandes negocios de Carlos Pellas

El hombre más rico de Nicaragua, Carlos Pellas, es también dueño del ingenio azucarero “San Antonio”, el más grande del país.

El azúcar es uno de principales productos de exportación de Nicaragua, y Estados Unidos lo tiene en la mira para golpear la economía nacional en represalia por las violaciones a los derechos humanos del régimen de Daniel Ortega.

Este rubro generó en el 2020 un total de 146.02 millones de dólares, y en los primeros nueve meses del 2021 había totalizado 117.66 millones de dólares. La zafra 2020-2021 fue del 16.2 millones de quintales y para la zafra 2021-2022 la proyección es superar los 17 millones. Nada despreciable para un país tan pobre como Nicaragua.

Nicaragüense secuestrada en México narra su experiencia: «La Policía nos vendió a un cartel»

Entregarle la cuota azucarera de Nicaragua a otro país centroamericano es una de las alternativas que evalúa la administración de Joe Biden, además de sacar al país del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA), según un reporte de la agencia AP, que cita a un funcionario estadounidense.

El funcionario expresó que esta medida infligiría “un grave daño económico a la élite empresarial” nicaragüense.

Un mensaje al sector privado para alejarse de Nicaragua

Eric Farnsworth, exnegociador comercial de Estados Unidos durante la administración de Bill Clinton y actual vicepresidente del Consejo de las Américas, aseguró que la medida de sacar al país del CAFTA “enviaría el mensaje correcto al sector privado para que se mantenga alejado de Nicaragua”.

Sin embargo, en relación a la opción de castigar las importaciones de azúcar, Farnsworth cree que será un golpe muy fuerte que podría generar resentimiento contra Ortega en el campo.

En el artículo se señala que esto podría “ser una forma de movilizar a Carlos Pellas, el hombre más rico de Nicaragua y dueño de la mayor productora de azúcar”.

Hay que señalar que Carlos Pellas firmó una carta en el 2018 pidiendo elecciones adelantadas, pero desde entonces se ha mantenido al margen, “al menos públicamente”.

«A uno me lo mataron y al otro lo echan preso», la historia de Miguel Parajón y sus hijos

El ingenio propiedad de Carlos Pellas es el “San Antonio”, que además de azúcar también produce subproductos como energía, biocombustibles y alcohol.

Otros importantes ingenios de Nicaragua son el Monte Rosa, Ingenio Montelimar y el ingenio Casur.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024