Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Banco Central destaca resultados positivos en sistema bancario

Los indicadores económicos y financieros del Banco Central de Nicaragua parecen reportar un comportamiento positivo en lo que va del año.

Si le debes a una casa comercial, una empresa de servicios básicos o algún banco, es mejor escuchar los consejos de los especialistas en educación financiera.

El Banco Central de Nicaragua publicó ayer el Informe del Sistema Bancario y Financieras para el mes de febrero de 2022, señalando resultados positivos en el Sistema Bancario y Financieras (SBF).

En una nota de prensa, el Banco destacó «la dinámica de las fuentes de fondeo, particularmente los depósitos del público, que ha permitido orientar recursos a inversiones financieras y mayores entregas de crédito».

3 razones por las que pueden invalidar tu pasaporte

Así mismo, señaló que «se continuó presentando una posición sólida, con niveles de capital y liquidez por encima de los requerimientos regulatorios, mientras que los indicadores de riesgo de crédito, de cobertura de provisiones y de rentabilidad presentaron mejoras en términos interanuales».

El patrimonio creció en términos interanuales un 6.6%, registrando un saldo de 45,912.2 millones de córdobas. Los activos del SBF presentaron un crecimiento de 9.8% interanual, mientras que los activos vieron un aumento del 10.4%. Los depósitos crecieron en un 13.5% y la cartera de crédito aumentó en un 6.1% en relación al mismo periodo del año anterior.

«Por otra parte, la cartera en riesgo se ubicó en 12.3 por ciento (16.4% en febrero 2021), mientras la cartera en mora fue de 2.4 por ciento (3.8% en febrero 2021)» señala el Banco. De igual forma destacó, dentro del sector crediticio, el préstamo personal, el uso de tarjetas de crédito y el comercial.

Los indicadores económicos y financieros del Banco Central de Nicaragua parecen reportar un comportamiento positivo desde enero de 2022. A principios de abril aseguraron que las exportaciones se habían acrecentado en un 17% en el mes de febrero y que las remesas habían aumentado en un 31.6% en el mismo periodo en relación al año anterior.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024