Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Se disparan las remesas: Más de US$1,100 millones en apenas cinco meses

Pese al discurso antiimperialistas de Daniel Ortega y sus seguidores, es Estados Unidos el país de donde llegan la inmensa mayoría de las remesas.

Remesas
Imagen referencial. Archivos/NI

El pasado mes de abril los nicaragüenses que viven en el extranjero enviaron a sus familiares 187.1 millones de dólares en remesas y en mayo mucho más: 266 millones de dólares, lo que representó un incremento del 42.2%.

Esto es nada más un ejemplo de la tendencia que han venido registrando las remesas a lo largo del presente año, según los reportes del Banco Central de Nicaragua (BCN).

“En términos acumulados, las remesas sumaron 1,132.5 millones de dólares (hasta mayo), que en comparación a las registradas en igual periodo de 2021 (US$858.3 millones), significó un crecimiento de 31.9 por ciento”, afirma el BCN en una nota de prensa publicada este 29 de junio.

Comprar moto al crédito o de contado. Estas son las ventajas y desventajas

EEUU el principal país de origen de las remesas

Los principales países de origen de los 266 millones de dólares en remesas que llegaron en mayo fueron Estados Unidos con el 75.9 por ciento del total, seguido de Costa Rica (8.7%), España (8.6%), Panamá (2.1%) y Canadá (1.1%).

Como se puede ver, pese al discurso antiimperialistas del dictador Daniel Ortega y sus seguidores, es Estados Unidos el país que más aporta a la economía, no solo en términos de exportaciones sino en remesas, que representan aproximadamente el 17% del PIB del país.

Ortega manda a suscribir nuevo préstamo por US$116 millones con el Banco Mundial

Este gran incremento de las remesas coincide con una ola migratoria de nicaragüenses principalmente hacia Estados Unidos. Para dar una idea de ello, hay que decir que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU reportó que en el primer trimestre de 2022 fueron detenidos 49,738 nicaragüenses.

 

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Economía

EI IMAE refleja una economía que, aunque registra un crecimiento interanual, enfrenta retos importantes en su estructura productiva

Economía

Aunque el régimen exhibe crecimiento de las RIB como un indicador de fortaleza económica, este “colchón” puede flaquear en cualquier momento

Economía

Los datos del BCN confirma la dependencia del régimen a préstamos y desembolsos externos para cubrir el gasto público

Copyright © Nicaragua Investiga 2024