Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

El petróleo vuelve a subir por temores sobre la oferta

Bombas de un campo petrolífero de Montebello, en California. AFP/NI

Los precios del petróleo tuvieron una fuerte alza el martes, estimulados por la perspectiva de una posible reducción de la producción de la OPEP, problemas mecánicos en una terminal del mar Negro y la expectativa de un nuevo descenso de las reservas estadounidenses de crudo.

En ese contexto el precio del barril de Brent del mar de Norte para entrega en octubre ganó 3,87% a 100,22 dólares, en la primera vez en tres semanas que se coloca por encima de los 100 dólares.

En tanto, el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre, ganó 3,74% a 93,74 dólares.

Spirit Airlines anuncia reanudación de vuelos a Nicaragua

«Desde hace un mes el mercado estaba muy focalizado en la caída de la demanda en Estados Unidos» y en China, con temor a una recesión mundial, «y los precios cayeron», recordó Eli Rubin, de EBW Analytics Group. «Ahora, nos concentramos nuevamente en la oferta», sostuvo.

El ministro saudita de Energía, Abdulaziz bin Salmán, evocó una posible reducción de la producción de la OPEP y sus aliados en el seno de la Opep+ para estabilizar los precios, muy volátiles y desconectados de la economía real según el funcionario.

El mercado espera además un nuevo descenso importante de las reservas de crudo en Estados Unidos, ya 6% inferiores a la media de los últimos cinco años en esta época.

Los analistas prevén una contracción de 2,5 millones de barriles en la semana que pasó. La cifra oficial se conocerá el miércoles.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos subió en la medición a 12 meses a junio comparado con mayo, para ubicarse...

Economía

En el ámbito empresarial, las acciones del fabricante en vehículos eléctricos Tesla cayeron un 6,79% (293,94 dólares), después de que su jefe y antiguo...

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Economía

La supervisión de Laureano Ortega, una figura sin experiencia económica relevante y percibida como parte de la consolidación dinástica del régimen, genera desconfianza entre...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024