Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Rusia y Cuba firman acuerdos para revitalizar la debilitada economía de la isla

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (der.), el ministro de Comercio Exterior e Inversiones de Cuba, Ricardo Cabrisas, y el viceprimer ministro de la Federación de Rusia, Dmitry Chernyshenko, conversan durante un foro de empresarios rusos en La Habana, el 19 de mayo de 2023. VOA/NI

Funcionarios y empresarios de Rusia han firmado múltiples acuerdos con sus pares cubanos en un foro en La Habana, en el que acordaron trabajar juntos para aumentar la producción de azúcar y ron, garantizar el suministro de trigo y petróleo a la isla y modernizar sus ruinosas instalaciones turísticas.

Los aliados políticos de larga data -ambos sometidos a sanciones de Estados Unidos- intentan consolidar los lazos económicos facilitando el comercio y la inversión.

Guatemala: Corte deja afuera a candidato a presidente que lidera las encuestas

«Estas sesiones constituyen un hito en la historia de nuestras relaciones bilaterales en general y empresariales en particular», dijo el viernes Ricardo Cabrisas, ministro de Comercio Exterior de Cuba, en un discurso pronunciado al clausurar el foro.

Los acuerdos incluyen un contrato para que la compañía rusa Prodintorg suministre trigo a la empresa estatal cubana Alimport para «garantizar la estabilidad» del suministro a la población, según un documento del Comité Empresarial Cubano-Ruso consultado por Reuters.

Otro acuerdo creará un mercado con sede en Cuba para productos rusos, incluidos alimentos y artículos para el hogar, llamado Rusmarket, que también ayudará a estimular el desarrollo de rutas marítimas más directas y fluidas entre los países, según el documento.

Un tercer acuerdo declara la intención rusa y cubana de revitalizar la comunidad residencial de Tarara, que cuenta con playas de arena blanca a pocos minutos de La Habana.

El vice primer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, anunció por separado el viernes una orden presidencial para restablecer antes de julio los vuelos regulares entre Rusia y Cuba, suspendidos desde marzo de 2022 por el conflicto en Ucrania.

Otros acuerdos anunciados esta semana incluyen uno destinado a desarrollar una empresa ronera ruso-cubana, que buscaría impulsar las exportaciones de la bebida de Cuba.

Rusia también proporcionó fondos, conocimientos técnicos y tecnología para volver a poner en marcha una acería en Cuba con el fin de suministrar materiales de construcción a la isla, informaron los medios estatales cubanos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Ferrer fue trasladado este lunes de la cárcel de Mar Verde hacia el aeropuerto internacional de Santiago de Cuba, donde se encontró con sus...

Mundo

El régimen de Nicolás Maduro se encuentra en una posición precaria, con rumores de un posible cambio de gobierno impulsado por la administración de...

Mundo

El vicepresidente Vance indicó que Washington también estaba evaluando la venta de misiles Tomahawk de largo alcance a Europa para entregarle a Ucrania

Política

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha utilizado la cumbre anual de la ONU como plataforma para encuentros clave con aliados ideológicos

Copyright © Nicaragua Investiga 2024