Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Trump comparece por vídeo en caso de presunta financiación ilegal de campaña

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Archivos/NI

Donald Trump compareció este martes a través de video en un tribunal de Nueva York, antes de que un juez aclare que no puede revelar públicamente ciertas pruebas en la causa penal abierta en su contra por el pago por silencio a una actriz porno.

El juez Juan Merchan, del tribunal estatal de Manhattan, accedió a que el expresidente de Estados Unidos comparezca a distancia, evitando la fuerte seguridad que se necesitó el 4 de abril, cuando Trump fue procesado y se declaró inocente en persona.

UE afirma que ya entregó a Ucrania más de 200.000 proyectiles de artillería

A Trump, vestido con corbata roja a rayas y traje azul y sentado junto a su abogado Todd Blanche frente a banderas de Estados Unidos, se le vio al menos en cuatro pantallas en la sala del tribunal de Merchan.

Las restricciones se impusieron a las actas del gran jurado, las declaraciones de testigos y otros materiales que los fiscales deben entregar a la defensa para preparar el juicio.

En una orden del 8 de mayo, Merchan prohibió revelar esos materiales a terceros, incluidos los medios de comunicación y las redes sociales.

A Trump se le permite hablar públicamente sobre el caso, pero corre el riesgo de ser declarado en desacato si usa pruebas entregadas por los fiscales en el proceso de descubrimiento antes del juicio para apuntar a testigos u otras personas involucradas en el caso.

Trump se declaró inocente el 4 de abril de 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con los pagos que su empresa hizo a su exabogado Michael Cohen.

Los fiscales dicen que esos pagos tenían la intención de reembolsar y compensar a Cohen por orquestar pagos de dinero secreto durante la campaña de 2016 para enterrar las acusaciones de encuentros sexuales extramatrimoniales. Trump niega haber tenido aventuras extramatrimoniales y dice que la acusación tiene motivaciones políticas.

La orden de protección de Merchan prohíbe que Trump y sus abogados divulguen pruebas a terceros o las publiquen en las redes sociales, y exige que cierto material confidencial compartido por los fiscales sea guardado solo por los abogados de Trump, no por el propio Trump.

Los fiscales solicitaron la orden poco después del arresto de Trump, citando lo que dicen es su historial de hacer “declaraciones acosadoras, vergonzosas y amenazantes” sobre personas con las que está enredado en disputas legales.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump "continúa apoyando la restauración de la democracia en Venezuela", recalca Rubio en un comunicado.

Mundo

Trump presiona a los aliados para que aumenten el gasto en defensa y compren a los fabricantes estadounidenses y estima que Estados Unidos asume...

Economía

El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos subió en la medición a 12 meses a junio comparado con mayo, para ubicarse...

Mundo

El juicio contra el mandatario de ultraderecha provocó la condena del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que califica el proceso como "una cacería...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024