«Este es un componente básico necesario para avanzar con los ensayos que podrían determinar si la vacuna protege contra la infección», dijo la doctora Lisa Jackson, del Instituto de Investigación Kaiser Permanente Washington, en Seattle, y quien estuvo a cargo del estudio.
https://www.nicaraguainvestiga.com/como-tratar-a-tiempo-los-casos-graves-de-covid-19/
No existe una garantía, pero el gobierno espera tener resultados para finales del año, lo que sería una velocidad récord para desarrollar una vacuna. La vacuna requiere dos dosis, con un mes de diferencia.
No hubo efectos secundarios graves. Pero más de la mitad de los participantes en el estudio reportaron reacciones parecidas a las provocadas por otras vacunas, como fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, fiebre y dolor en el sitio de la inyección. En tres participantes que recibieron la dosis más alta, esas reacciones fueron más graves, por lo que no se busca proporcionar esa dosis.
Algunas reacciones son parecidas a los síntomas del coronavirus, pero son temporales, durando aproximadamente un día y ocurren justo después de la inyección, señalaron los investigadores.
https://www.nicaraguainvestiga.com/el-incierto-camino-en-la-busqueda-de-una-vacuna-para-el-covid-19/
«Es un pequeño precio que pagar por la protección contra el COVID», dijo el doctor William Schaffner, del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, un experto en vacunas que no participó en el estudio.
Explicó que los resultados anunciados son «un buen primer paso» y que confiaba en que las pruebas finales puedan brindar respuestas sobre su seguridad y efectividad para comienzos del próximo año.
«Sería maravilloso. Pero eso es asumiendo que todo sale conforme a lo planeado», advirtió Schaffner.
Los resultados del martes únicamente incluyeron a adultos jóvenes. La etapa inicial de pruebas se expandió posteriormente para incluir a decenas de adultos mayores, el grupo de mayor riesgo a los efectos del COVID-19. Esos resultados aún no se han dado a conocer, pero ya están siendo evaluados por los reguladores. Fauci afirmó que las pruebas finales incluirán a adultos mayores y a personas con padecimientos crónicos que los vuelven más vulnerables a los efectos del virus, así como poblaciones de personas de raza negra e hispanas, que también han resultado sumamente impactadas.