Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Mauricio Claver-Carone: «Estamos viendo un régimen de Maduro más debilitado»

Alto funcionario de la Casa Blanca destaca alianza entre países a favor de la democracia en Venezuela, y la aplicación de sanciones en Nicaragua.

Mauricio Claver-Carone, asesor especial del presidente de Estados Unidos y responsable del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El gobierno en disputa de Nicolás Maduro está cada vez más debilitado gracias, en buena medida, a la coalición de países «a favor de la democracia en Venezuela» que lidera Washington, señaló en declaraciones a la Voz de América Mauricio Claver-Carone, asesor especial del presidente de Estados Unidos y responsable del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca sobre las políticas para Latinoamérica y el Caribe.

«La alianza que hemos creado de 60 países a favor de la democracia en Venezuela ha sido muy impactante. Creo que es la alianza más grandes desde la Segunda Guerra Mundial a favor de la democracia y la política de presión máxima que hemos lanzado desde el primero de enero de 2019 también ha tenido mucho impacto en los últimos 20 meses. Estamos viendo un régimen de Maduro más debilitado de lo que ha habido con Chávez y Maduro en los últimos 20 años», aseguró el funcionario.

¿La oposición nicaragüense parecida a la de Venezuela?

Las declaraciones de Claver-Carone se dan en torno a las acciones que el gobierno del presidente Donald Trump está implementando para mejorar las condiciones de la región.

Según el funcionario, dicho plan tiene varias aristas, algunas confidenciales, pero otras que están enfocadas en un bien común como la lucha contra el narcotráfico, el decomiso de narcóticos y el combate a grupos de tráfico de personas.

«Hemos lanzado la actividad marítima en el Pacífico y en el este del Caribe más impactante en la historia. Hemos incautado 200 toneladas de drogas, al primero de abril se han arrestado a mil personas lo cual ha sido muy impactante», dijo el asesor al corresponsal de la Casa Blanca de la Voz de América, Bricio Segovia.

Asimismo, el funcionario hizo referencia al combate a las organizaciones criminales que trafican con personas y promueven la migración ilegal en la frontera sur de Estados Unidos y aseguró que las medidas adoptadas por administración del presidente Donald Trump han tenido un alto impacto a la hora de reducir las actividades de estos grupos.

Congresista Mario Díaz-Balart: EE.UU. podría catalogar a Venezuela como “estado terrorista”

Por otro lado, también habló de la promoción de la iniciativa América Crece, cuya estrategia es incentivar a las compañías estadounidenses que tienen sus sedes en otros países o regiones fuera del continente americano, para que trasladen sus bases a América para así generar empleos locales.

«Ya tenemos marcos de financiamiento energía e infraestructura con casi 12 países de la región, y vamos a tener más ahora con el este del Caribe y varios otros países, y estamos elaborando una estrategia sobre el regreso a las Américas para que empresas que estaban invertidas en Asia regresen y que inviertan aquí y que las cadenas abastecimiento estén aquí en las Américas», aseguró.

Venezuela y Nicaragua ubicados entre los países más corruptos de la región

Sobre Nicaragua, Claver-Carone habló de la promoción de elecciones democráticas y, por parte del gobierno de EE.UU., de la aplicación de distintas presiones por medio de sanciones a funcionarios del ejecutivo liderado por el presidente Daniel Ortega.

«Hemos estado lanzando dos acciones muy efectivas y muy impactantes sobre grupos ligados al Ejército Sandinista en Nicaragua, incluyendo el jefe del Ejército Sandinista de Liberación Nacional, a quien sancionamos recientemente, la familia Ortega -también con todas sus actividades ilícitas- ha sido sancionada y vamos a seguir cerrando ese marco de presión hasta que pueda haber unas elecciones libres democráticas garantizadas y que se anuncien lo antes posible», dijo Claver-Carone.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Mundo

Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024