Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Precios del petróleo inician semana a la baja

Mientras en el mercado internacional caen los precios del crudo, en Nicaragua aumentan considerablemente cada semana

Imagen referencial. AFP/NI

Los precios del petróleo iniciaron la semana a la baja el lunes en un mercado que espera la reunión de países productores en el marco de la Opep+ el jueves, que evaluará los niveles de producción del cartel y sus socios.

Así el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo perdió 1,13% a 63,69 dólares en Londres.

Gobierno de Nicaragua iniciará esta semana jornada de vacunación contra el COVID19

En tanto el barril de WTI para entrega en abril cedió 1,40% a 60,64 dólares en Nueva York.

En su segunda cumbre del año, los miembros de la OPEP y sus socios reunidos en la Opep+, deberían «devolver al mercado más barriles el mes próximo luego de las recientes alzas de precios», destacó Robbie Fraser, de Schneider Electric.

Algunos observadores arriesgan un volumen adicional de 1,5 a 2 millones de barriles diarios, luego de los recortes decididos el año pasado en medio del derrumbe del consumo y de precios por la pandemia de coronavirus.

En Nicaragua los precios suben

Mientras en el mercado internacional caen los precios del crudo, en Nicaragua aumentan considerablemente cada semana.

El pasado domingo los precios de los combustibles aumentaron en todo el país encabezados por la gasolina súper que subió 1.31 córdobas por litro pasando a 36.92 córdobas. La semana pasada el precio fue de 34.92 córdobas.

La gasolina regular aumentó 1.28 córdobas, pasando a 35.46 córdobas el litro en comparación con la semana pasada que se compraba a 34.18 córdobas.

Finalmente el diésel se incrementó en 1.06 córdobas pasando a valer 30.59 córdobas cuando la semana anterior costaba 29.53 córdobas.

De acuerdo al Instituto Nicaragüense de Energía (INE), hasta ahora se contabilizan 16 semanas seguidas de aumento de los combustibles mientras el diesel llega a su sexta semana de incremento consecutivo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024