Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Bukele arremete contra EE.UU y pide aprobar Ley para «fiscalizar» financiamiento extranjero

Dicha iniciativa ha sido propuesta cinco días después que el mandatario salvadoreño señalara al Gobierno de Estados Unidos de financiar a organizaciones de su país.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. AFP/NI

Al estilo del mandatario nicaragüense, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó este martes al ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, presentar ante el Congreso -dominado por el oficialismo- una propuesta de Ley de Agentes Extranjeros para supuestamente construir la «institucionalidad» del país centroamericano y así evitar lo que ha denominado «injerencia».

Dicha iniciativa ha sido propuesta cinco días después que el mandatario salvadoreño señalara al Gobierno de Estados Unidos de financiar a organizaciones de su país, que a su criterio, son «oposición política».

Funes, buscado por corrupción en El Salvador, acude a votar. Bukele reacciona

Según un comunicado del Congreso, la propuesta de ley tiene «el objetivo de establecer un régimen jurídico aplicable a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, cuyas actividades dentro de El Salvador respondan a intereses o sean financiadas directa o indirectamente por un extranjero».

En palabras del ministro de Gobernación, la Ley plantea que “un agente extranjero no podrá dar dinero a ninguna persona natural o jurídica, partido u organización para hacer actos políticos o terrorismo” en el país.

Oposición salvadoreña cuestiona los fines de dicha propuesta de Ley

Según la oposición de El Salvador, esta sería una estrategia más del gobierno de Nayib Bukele en contra de quienes están constantemente señalando los abusos de poder, incluso, han hecho referencia a que se trata de un «espejo de lo que ya hizo Daniel Ortega» tras la aprobación de una misma Ley por parte de los legisladores nicaragüenses en 2020.

Ante la lluvia de críticas, el presidente de El Salvador reaccionó en su cuenta oficial de Twitter diciendo que «los que realmente necesitan las donaciones internacionales para ayudar a nuestro pueblo, saben que esta ley no les afecta, sino que les beneficia. Solo los que quieren ocultar algo y los que nunca han trabajado por la gente, están en contra».

Asamblea de Bukele rechaza propuesta para legalizar el aborto en El Salvador

Asimismo, el ministro Bidegain dijo ante el congreso que «al tener una ley como ésta, vamos a tener una institucionalidad suficientemente reforzada para que no vuelva a pasar como pasó con los fondos de Taiwan, que vinieron como una donación humanitaria, la cual sirvió para hacer un financiamiento electoral (que) al final se lo quedó el partido ARENA».

«Este ejemplo es claro de la institucionalidad que el presidente Nayib Bukele está buscando para que no siga habiendo desigualdad, injusticia y sobretodo una injerencia», agregó Bidegain.

Por su parte, Bukele ha twitteado que «la propuesta de LEY DE AGENTES EXTRANJEROS, es básicamente la misma ley que tiene Estados Unidos. Allá se llama FOREIGN AGENTS REGISTRATION».

USAID financiará el triangulo norte de Centroamérica

El mandatario salvadoreño ha acusado en reiteradas ocasiones a entes extranjeros de financiar las «masivas» protestas que se han realizado recientemente contra su Ejecutivo, y las cuales ha prohibido como supuesta medida de bioseguridad contra la pandemia de la COVID-19.

EEUU condena decisión de El Salvador de permitir reelección presidencial

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinará 300 millones de dólares a organizaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras que trabajan en asuntos migratorios, a lo cual, Bukele respondió con una pregunta.

«¿Qué diría el Gobierno de Estados Unidos si nosotros financiáramos a su oposición política? Porque eso es lo que hacen esas ONG y esto todo el mundo lo sabe», protestó en su cuenta oficial de twitter.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Mundo

Trump incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua y el sábado invocó una ley de 1798 para acelerar la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024