Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Ómicron llega a Estados Unidos

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han señalado que se trata de un viajero que habría vuelto de Sudáfrica el pasado 22 de noviembre.

Imagen referencial. Archivos/NI

Este miércoles Estados Unidos identificó su primer caso de contagio con la nueva variante de la COVID-19, Ómicron, la cual mantiene en alerta a todos los países del mundo debido a su rápida propagación.

¿Qué síntomas presenta hasta ahora la variante ómicron?

Según informó la Associated Press (AP), un funcionario de salud estadounidense sería quien confirmara bajo anonimato la presencia de dicha variante ante la detección de un caso en el estado de California.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ya han señalado que se trata de un viajero que habría vuelto de Sudáfrica al área de San Francisco el pasado 22 de noviembre.

Según los CDC, la persona contaba con el esquema de vacunación completo y sintió «síntomas leves» de la enfermedad, los cuales ya «están mejorando». Las autoridades sanitarias de California también han realizado pruebas en sus contactos cercanos y han dado negativo al virus.

La nueva cepa

Ómicron fue notificada por primera vez desde Sudáfrica el 24 de noviembre, y a partir del pasado 26 de noviembre es considera como una variante de preocupación por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La nueva cepa preocupa a la OMS por el alto número de mutaciones que presenta, pues en tan poco tiempo ya han sido identificados varios casos. Esta ha despertado alertas a nivel mundial y diversos países han decidido cerrar sus fronteras a viajeros provenientes de los puntos en los que ha sido detectada.

El pasado 28 de noviembre Canadá habría sido el primer país del continente americano en confirmar sus primeros dos casos positivos de la nueva variante del coronavirus.  La lista de países podría expandirse a gran velocidad, tal y como ha sucedido en Europa.

A pesar de las medidas que ya están siendo implementadas en otras naciones para evitar que dicha mutación ingrese en sus territorios, en el caso de Nicaragua, las autoridades sanitarias no han brindado ningún tipo de información al respecto.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Ottawa y Washington están inmersos en negociaciones comerciales con el objetivo de alcanzar un pacto antes del 21 de julio, aunque esta última amenaza...

Mundo

La Unión Europea anunció que por su lado movilizará 2.300 millones de euros (2.690 millones de dólares) para la reconstrucción de Ucrania.

Mundo

El presidente republicano anunció aranceles para todas las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, cuyos rubros principales son el petróleo bruto (12%) y los productos...

Mundo

El jerarca católico también deploró que unos 40 periodistas salvadoreños se hayan exiliado tras sufrir "hostigamientos", según una denuncia del gremio.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024