Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Costa Rica declara alerta naranja por Ómicron

Sigifredo Pérez, director de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), fue el funcionario que confirmó la medida a través de una conferencia en vivo

El gobierno de Costa Rica declaró este jueves una alerta naranja por el incremento de casos de la variante Ómicron de Covid-19.

Sigifredo Pérez, director de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), fue el funcionario que confirmó la medida a través de una conferencia en vivo con los medios de comunicación del vecino del sur.

Detectan crup o «tos de perro» en niños menos de 5 años contagiados con COVID-19

Pérez argumentó que la medida busca garantizar que las líneas de abastecimiento de productos «sigan sin perturbaciones y minimizar los efectos en actividades económicas».

«Un incremento nunca visto de casos positivos por COVID-19 a nivel nacional en lo que va de la pandemia, motivó a que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) determinara la necesidad de elevar el nivel de la alerta debido a la presencia de la variante Ómicron en el país» explicó por su parte el CNE en su cuenta oficial de Twitter.

«Ante esta recomendación la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) declaró la Alerta Naranja por COVID-19 en todo el territorio nacional» agregó el CNE.

Según reportes del diario costarricense La Nación, el cierre de la semana epidemiológica 1-2022 dejó un incremento significativo de nuevos casos del 400% respecto a la semana anterior. Según el medio, el registro de contagios confirmados se disparó de 3.385 a 14.628 en ese periodo.

Variante ómicron. Foto: BBC

Por otro lado, la directora general de la Salud, Priscilla Herrera, añadió que la alerta busca «asegurar la continuidad de operaciones de emergencias ante la previsión de aumento de casos y saturación de servicios en otros niveles de atención hospitalaria».

«Por eso es clave que la población guarde las medidas que ya conocemos y las apliquen: lavado de manos, distanciamiento social y mascarilla” contó la funcionaria.

Esta noticia cobra especial relevancia para Nicaragua debido a la cercanía de ambas naciones y el flujo significativo de nacionales en ese país.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024