Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

FMI pide a Nayib Bukele desistir del Bitcoin como moneda legal

El organismo advierte «graves riesgos» para el mercado y la deuda pública salvadoreña que podría dispararse para 2026.

Nayib Bukele ha prometido que el Bitcoin, convertida recientemente en moneda de curso legal en El Salvador, traerá muchas oportunidades al país, reduciendo los costes de envío de remesas, atrayendo más inversión extranjera e incentivando el consumo interno.

Para promover su uso entre los escépticos y los que ignoran el funcionamiento de la criptomoneda entregó la «Chivo wallet», una billetera digital con 30 dólares bitcoin de regalo, lo que alentó a miles a hacer filas para recibir «el beneficio».

Allanan siete ONGs en El Salvador

Pero, hoy el Fondo Monetario Internacional se para en frente de las ambiciones del mandatario salvadoreño y le ha alentado a abandonar su proyecto, asegurando que esta decisión representa «graves riesgos» para el mercado y la estabilidad financiera.

El FMI pidió a Bukele eliminar el bitcoin como moneda de curso legal y establecer mejores controles de los monederos electrónicos.

«La adopción de una criptomoneda como moneda de curso legal implica graves riesgos para la integridad financiera y del mercado, la estabilidad financiera y la protección del consumidor y puede ocasionar pasivos fiscales contingentes», dijo el organismo.

Nayib Bukele quiere hacer 216 modificaciones a la Constitución salvadoreña

Alerta por la deuda pública

Además, el FMI señaló su «preocupación» por la emisión de bonos respaldados por bitcoin, luego que el Ministro de Hacienda de ese país, Alejandro Zelaya, informó que emitirán 1.000 millones de dólares en bonos respaldados en bitcoin entre febrero y marzo de este año.

Para el organismo financiero multilateral esta acción podría elevar la deuda de El Salvador hasta en un 96% del PIB en 2026, representando esto «una trayectoria insostenible» para el pequeño país centroamericano.

¿Puede Bukele extraditar a Sánchez Cerén y a Mauricio Funes?

El FMI recordó a Bukele, que la pandemia interrumpió diez años de crecimiento en El Salvador y que tomar decisiones tan arriesgadas en ese contexto podría representar un desatino.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El gobierno venezolano ha dicho que desarticuló la operación del Tren de Aragua, aunque su principal cabecilla Héctor "Niño" Guerrero continúa prófugo de la...

Mundo

La reforma constitucional fue presentada por los oficialistas en medio de denuncias de represión contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno de...

Mundo

Saab señaló que 80 funcionarios del Ministerio Público entrevistaron a los migrantes a su regreso al país. Los testimonios recogieron denuncias de abusos sexuales,...

Mundo

El mandatario salvadoreño precisó que se trata de un "intercambio" de estos deportados por "un número considerable de presos políticos venezolanos" y de "todos"...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024