Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Putín abre posibilidad de lanzar ataque nuclear

Putin ordena poner en alerta máxima a las fuerzas de disuasión, quienes son las responsables del manejo del armamento militar en Rusia.

El Presidente de RusiaVladimir Putin, solicitó a las fuerzas militares de «disuasión nuclear» de su país activar su estado de alerta máxima y prepararse para el combate, ante la respuesta conjunta de sanciones que han dado países de la OTAN a la invasión rusa en Ucrania.

«Ordeno al Ministro de Defensa y al Jefe del Estado Mayor que pongan las fuerzas de disuasión del ejército ruso en alerta especial de combate», dijo Putín durante una reunión con sus fuerzas militares que fue televisada este domingo.

Las fuerzas de disuasión rusa tienen un componente nuclear, por lo que esta advertencia causa mucha preocupación a nivel mundial.

Potencias occidentales excluirán a bancos rusos de la plataforma SWIFT

Varios países de Europa, entre ellos Alemania, han mostrado su apoyo a Ucrania e incluso han aprobado el envío de armamento y suministros para que logren combatir el ataque de Putin. Además estos han ordenado cerrar su espacio aéreo a aviones rusos y este fin de semana también se han aplicado sanciones a bancos rusos, lo que incluye su salida del sistema Swift que permite la recepción de transferencias internacionales.

Estas medidas están planteando un aislamiento económico significativo para Rusia.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tachó este domingo de «irresponsable» a Rusia después de que el presidente Vladimir Putin pusiera en alerta a la «fuerza de disuasión» nuclear del ejército ruso.

«Es una retórica peligrosa. Es un comportamiento irresponsable», declaró Stoltenberg a la cadena CNN.

 Rusia y Ucrania negocian cerca de la frontera con Bielorrusia

Mientras tanto la capital de Ucrania resiste al avance de las tropas rusas. Recientemente se ha informado, a través de la cuenta verificada The Kyiv Independent, que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky ha decidido aceptar negociar con Rusia en el territorio bielorruso, vecino de ambos países en conflicto.

Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, sostuvo una conversación con Zelensky, y, luego, confirmó que Rusia y Ucrania aceptaron negociar cerca de la frontera de ambos países con territorio bielorruso.

El presidente Zelensky se mostró siempre abierto al diálogo con Rusia, desde el inicio del conflictó nunca se negó a negociar con el Kremlin de Moscú en territorio de Bielorrusia, país donde Putin ha desplegado alrededor de 30,000 militares y lanzó uno de sus frentes de invasión.

 

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE - se inspiró en una estrategia llevada a cabo en Finlandia para preparar a la...

Mundo

Moscú llega al diálogo en Riad tras un acercamiento con Estados Unidos bajo Trump, que ha fortalecido sus lazos con el Kremlin.

Mundo

Moscú rechazó la propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania de un alto al fuego total e incondicional de 30 días

Mundo

Ambos dirigentes acordaron emprender "inmediatamente" negociaciones, que tendrán lugar en Oriente Medio, sobre una posible pausa gradual en la guerra desencadenada en febrero de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024