Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU y OTAN reaccionan a amenaza nuclear de Rusia

La Casa Blanca acusa a Putín de «fabricar amenazas» y tener el objetivo de intensificar la guerra para justificar sus acciones de agresión.

Imagen referencial. Archivos/NI

La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca Jen Psaki dijo a la cadena ABC que Vladimir Putín, Presidente de Rusia trata de «fabricar amenazas» al ordenar a sus fuerzas de disuasión nuclear a ponerse en alerta máxima por lo que él consideró una respuesta de «agresión» de los países de occidente.

«Este es un patrón del Presidente Putín que hemos visto a lo largo de ete conflicto: fabricar amenazas que no existen para justificar más agresiones», expresó Psaki.

La funcionaria estadounidense aseguró que «en ningún momento Rusia fue amenazada por la OTAN o Ucrania», y dijo tajantemente: «Resistiremos a esto. Tenemos la capacidad de defendernos».

La embajadora de Washington ante la ONU Linda Thomas-Greenfield se sumó a la enérgica condena sobre este tema y acusó a Putín de tratar de intensificar la guerra, comportamiento que calificó como «inaceptable».

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también se pronunció sobre la amenaza de Putín a quien calificó como «irresponsable».

«Es una retórica peligrosa. Es un comportamiento irresponsable», declaró Stoltenberg a la cadena CNN.

Putín abre posibilidad de lanzar ataque nuclear

Ucrania a negociar pero no a ceder territorio

El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, advirtió que la puesta en alerta de las fuerzas nucleares rusas tiene por objetivo «presionar» a Ucrania, no obstante, afirmó que su país «no capitulará» ante Moscú.

En una video-conferencia, además de denunciar el «intento de disuasión» mediante la fuerza nuclear por parte de Rusia, aseguró: «No nos rendiremos, no capitularemos, no cederemos un solo palmo de nuestro territorio».

Se prevé que las negociaciones entre Rusia y Ucrania inicien este lunes en territorio fronterizo.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Moscú llega al diálogo en Riad tras un acercamiento con Estados Unidos bajo Trump, que ha fortalecido sus lazos con el Kremlin.

Mundo

Moscú rechazó la propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania de un alto al fuego total e incondicional de 30 días

Mundo

Ambos dirigentes acordaron emprender "inmediatamente" negociaciones, que tendrán lugar en Oriente Medio, sobre una posible pausa gradual en la guerra desencadenada en febrero de...

Mundo

Las relaciones entre Moscú y Caracas se estrecharon durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y han seguido ampliándose con Maduro en el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024