Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Delegación de EEUU visitará México para dialogar sobre Cumbre de las Américas

«Yo no iría porque pienso que necesitamos la unidad de América, y ya es tiempo de los hechos. Hechos, no palabras», insistió Lopez Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Archivo/NI

Una delegación estadounidense visitará México el próximo miércoles para discutir la solicitud del gobierno mexicano de que Washington no excluya a ningún país de la Cumbre de las Américas, informó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Previo a esa visita, el tema será abordado este lunes en un diálogo telefónico por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el secretario de estado estadounidense, Antony Blinken, señaló el mandatario izquierdista en su habitual rueda de prensa.

«Viene una comisión de los organizadores de la cumbre y los vamos a recibir con mucho gusto, vamos a exponer por qué consideramos que debemos unirnos todos y que es un momento estelar», afirmó López Obrador.

Chile también quisiera a Nicaragua, Cuba y Venezuela en Cumbre de las Américas

El gobernante reiteró que se ausentará de la cita hemisférica, del 8 al 10 de junio en la ciudad de Los Ángeles, si Estados Unidos finalmente decide excluir a algún país.

«Yo no iría porque pienso que necesitamos la unidad de América, y ya es tiempo de los hechos. Hechos, no palabras», insistió.

A principios de mayo, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos para las Américas, Brian Nichols, afirmó que espera que Cuba, Nicaragua y Venezuela no estén en la cumbre por considerar que no respetan los preceptos democráticos.

El presidente mexicano indicó que la Casa Blanca aún no ha girado las invitaciones, por lo que espera que su homólogo estadounidense, Joe Biden, finalmente convoque a todas las naciones.

«Tengo confianza en el presidente Biden porque es un hombre que busca la conciliación, el diálogo», destacó el mandatario, quien exige en concreto el levantamiento del embargo económico contra Cuba.

López Obrador confió en que una negativa de Washington a su propuesta no deteriore las relaciones entre los dos países, socios en el tratado comercial de Norteamérica T-MEC, junto con Canadá.

«Si no se logra, que de todas maneras nos sigamos respetando, que no haya sanciones o reproches», sostuvo.

En la delegación visitante estará presente un senador que participa en la organización de la cumbre, adelantó el presidente, subrayando que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, también está aportando para «buscar que se dé este encuentro con todos».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La Corte Suprema autorizó al gobierno revocar el estatus legal de 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de...

Política

La Asamblea Legislativa de Costa Rica intensifica la presión sobre la administración Chaves-Soto para acelerar las indagatorias del crimen que conmocionó a la comunidad...

Nación

El dictador parece admitir que la implementación del límite de velocidad se realizó sin estudios previos ni análisis de su impacto en el tránsito...

Política

El mayor retirado Roberto Samcam, de 66 años, fue abatido a tiros la semana pasada por sicarios en su casa en la capital costarricense,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024