Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Colombia elige presidente inclinada hacia la izquierda

El candidato Gustavo Petro, de 62 años, domina ampliamente la intención de voto en su tercer intento de llegar a la presidencia de Colombia

Elecciones en Colombia
Foto: AFP / Elecciones presidenciales en Colombia 2022.

De la mano de un senador y exguerrillero, la izquierda en Colombia se encamina a ganar este domingo la primera vuelta de la elección presidencial, impulsada por el desgaste de la derecha en el poder y el malestar social que destapó una ola de protestas masivas. «Tenemos una de las democracias más antiguas de este hemisferio. Tenemos una de las democracias más sólidas y se hace sólida porque cada cuatro años hacemos una transición ordenada», declaró el mandatario conservador al inicio de la jornada.

El candidato Gustavo Petro, de 62 años, domina ampliamente la intención de voto en su tercer intento de llegar a la presidencia, pero todo indica que no tendrá suficiente margen para evitar el balotaje del 19 de junio.

Federico Gutiérrez (47) y Rodolfo Hernández (77), el primero aspirante por una coalición de derecha y afín al oficialismo, el segundo un outsider millonario, se perfilan como sus probables rivales en el segundo turno, según las encuestas.

¿Quién es Gustavo Petro, el candidato de izquierda en Colombia que podría tener afinidad con Ortega?

De cumplirse las expectativas, la izquierda alcanzará su mejor resultado electoral en este país de 50 millones de habitantes, gobernado históricamente por élites y atravesado por el narcotráfico y una violencia en aumento, pese al acuerdo de paz de 2016 con la disuelta guerrilla de las FARC.

Gustavo Petro, que depuso las armas en 1990 tras la desmovilización del M-19, el grupo rebelde nacionalista en el que militó por 12 años, encarna la ruptura. «Hay dos opciones en realidad: o mantener las cosas como están en Colombia o cambiar», asegura.

Sobre el final de esta campaña polarizada, Federico Gutiérrez se alineó con el anhelo de reformas: «Voy a convocar a todos los sectores para que transformemos a Colombia porque sí necesita un cambio, pero ese cambio tiene que ser seguro».

«En estos últimos cuatro años se ha profundizado la desigualdad y los niveles de pobreza, la inconformidad y el descontento, y quien ha sabido leer e interpretar y conectarse con el electorado es Gustavo Petro«, señala a la AFP el analista académico Daniel García-Peña.

Izquierdista Petro domina intención de voto para presidenciales en Colombia

Así, la elección se define entre el cambio radical que plantea Gustavo Petro, el moderado que propone Federico Gutiérrez o la alternativa de Hernández, quien quiere acabar con la corrupción que ve en todas partes. Los tres han sido alcaldes de Bogotá, Medellín y Bucaramanga, respectivamente.

El abanico lo completan tres candidatos sin opción alguna, incluido el centrista Sergio Fajardo, según sondeos, pero Gustavo Petro y Federico Gutiérrez pareciera que tuvieran más chance según sondeos.

Ninguno de los favoritos defiende la gestión del conservador Iván Duque, muy impopular por el manejo económico de la pandemia y quien enfrentó masivas protestas en 2019 y 2021 encabezadas por jóvenes que fueron duramente reprimidos por la fuerza pública.

Gustavo Petro candidato a la presidencia de Colombia

Gustavo Petro candidato a la presidencia de Colombia

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Bogotá afirma que decenas de colombianos murieron desde el inicio de la ofensiva en Ucrania, donde muchos viajaron para tomar las armas contra Rusia.

Mundo

Estados Unidos anunció este viernes del despliegue de un portaaviones y su flotilla acompañante para «contrarrestar el narcoterrorismo» en América Latina, decisión que aumenta...

Mundo

La ONG venezolana Foro Penal dijo en septiembre pasado que en las cárceles del país suramericano había 34 presos políticos colombianos

Mundo

Estados Unidos dice que desde que Petro tomó el poder, el nivel de producción de cocaína llegó a niveles récord.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024