Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Puntos clave del segundo día de la 77 Asamblea General de la ONU

Imagen referencial. NI

*Los discursos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, fueron los más destacados en el segundo día de la 77 Asamblea General de Naciones Unidas.

*Durante su discurso, Biden criticó a Rusia por la “guerra innecesaria y brutal” contra Ucrania e insistió en la diplomacia y la cooperación como vías principales para el desarrollo sostenible. “Putin clama que tuvo que actuar porque Rusia estaba amenazada, pero nadie ha amenazado a Rusia», dijo Biden en la Asamblea.

Chile y España recuerdan el último discurso de Allende en la ONU

*Biden reafirmó su apoyo a Kiev, y remarcó que el “grave impacto” de la guerra no es causado por las sanciones impuestas a la nación rusa porque esas restricciones “permiten explícitamente” la exportación libre de alimentos y fertilizante.

*Sobre las relaciones con China, Biden aseguró que «EEUU se va a portar como un líder sensato, sin pretender buscar conflictos» y aseguró que lo único que Washington pretende es «un mundo libre y seguro».

*El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, habló sobre la regularización de los migrantes venezolanos en su país. «Ecuador está ahí para el mundo y sé que el mundo también nos apoyará con este plan de regularización de hermanos venezolanos que han tenido que salir de su país».

*Seyyed Ebrahim Raisi, presidente de Irán, afirmó que EEUU “pisotearon” el acuerdo nuclear internacional conocido como JCPOA. “No fue el Irán”, dijo, y exigió garantías para que el país norteamericano no abandone el acuerdo.

*Peruanos protestaron frente a la sede de las Naciones Unidas para denunciar las políticas del presidente Pedro Castillo, que describen como «enfocadas en el comunismo».

*El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se reunió con el presidente de Perú, Pedro Castillo, en Nueva York.

*El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habló a la ONU a través de un video pregrabado. Relató los horrores de la guerra de Rusia contra su país y planteó un plan de 5 puntos al que llamó “la fórmula de crimen y castigo” contra Rusia.

Cuba dispuesta a recomponer relaciones con EEUU pese a las «profundas diferencias»

* El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo a EEUU que está dispuesto a recomponer las relaciones pese a las «profundas diferencias», al tiempo que criticó al gobierno estadounidense por practicar lo que catalogó como una fuerte ofensiva para obligar a los Estados a que sigan sus preceptos. Reconoció la crisis económica de su país y rechazó una vez más la inclusión de la isla en lo que calificó como «una arbitraria y unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Mundo

Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses...

Mundo

El presidente republicano redobló las amenazas, convencido de que Musk ataca lo que él llama su "grande y hermosa ley" porque le molesta que...

Mundo

El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos

Copyright © Nicaragua Investiga 2024