Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Perú elimina el uso obligatorio de mascarillas después de dos años

Imagen referencial. Archivos/NI

Perú anunció este jueves el fin del uso obligatorio de mascarillas en los espacios públicos, en vigor durante más de dos años debido a la pandemia de covid-19.

«Se ha hecho cambios en la reglamentación del uso de las mascarillas. Ahora, el uso de las mascarillas solamente va a ser obligatorio en los vehículos (de transporte público), en los hospitales y (para) toda persona que tenga enfermedades clínicas respiratorias» , dijo el ministro de Salud, Jorge López.

El funcionario anunciado también que dejará de ser obligatoria la presentación del carné de vacunación anticovid para ingresar a centros comerciales, bancos y restaurantes. Sólo se les exigirá a las personas que lleguen al país.

«Estamos tomando estas medidas ante la baja de la covid-19», destacó López en conferencia de prensa, tras señalar que el decreto respectivo será publicado este viernes en la gaceta oficial.

En Perú actualmente hay 625 enfermos con covid-19 en los hospitales, cifra muy por debajo del récord de 15.547 de abril de 2021, según cifras oficiales.

Los nuevos contagios han caído a unos 2.000 al día, en su mayoría leves, tras un pico de casi 60.000 el pasado enero. Además, el 72% de la población objetivo ha recibido tres dosis de la vacuna anticovid.

El 3 de abril de 2020, un mes después de que la pandemia irrumpiera en Perú, el gobierno impuso la obligación de usar mascarillas en los espacios públicos, cerrados y abiertos. 

La medida fue suspendida el 1 de mayo pasado, pero fue reintroducida unas semanas después por la cuarta ola de la pandemia.

Con 33 millones de habitantes, Perú acumula más de 4,1 millones de casos de coronavirus y 216.406 muertos, según cifras oficiales. 

Es el país con mayor tasa de mortalidad por covid-19, con 656 decesos por cada 100.000 habitantes, según la Universidad Johns Hopkins, centro de referencia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La dictadura usará 45.90 millones de córdobas de préstamos del BCIE y BID para “atender la pandemia” del Covid-19 y en supuesto “mejoramiento y...

Ocio

En el marco del estudio se analizaron "carros de animales, una jaula, un carro de basura y una máquina para quitar pelos y plumas...

Ocio

En las gradas los argentinos disfrutaban de lo lindo, cántico tras cántico, y estallaron de alegría con el segundo gol de Lautaro.

Ocio

La debutante selección canadiense conquistó su primera victoria en una Copa América

Copyright © Nicaragua Investiga 2024