Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Antimotines cercan templo católico en Masaya que fue dejado sin energía y agua

A oscuras, sin agua y cercados con vallas metálicas. Así fueron dejados al menos 13 familiares de manifestantes arrestados durante el contexto sociopolítico que se encuentran en la parroquia San Miguel Arcángel , en

Masaya tras anunciar una huelga de hambre para que sean liberados sus parientes. La protesta oficialmente inició desde tempranas horas bajo un fuerte asedio policial, sin embargo en horas de la tarde la Policía Nacional cerró las principales vías para evitar la circulación, según constató un equipo de NICARAGUA INVESTIGA.

Posteriormente sujetos vestidos de civil cortaron el fluido eléctrico en el templo católico y el servicio de agua potable. El párroco de Masaya, Edwin Román, una de las voces más críticas del gobierno denunció amenazas en su contra por prestar las instalaciones de la iglesia a los manifestantes.

«Me dijeron que me iban a dejar como a (monseñor Óscar Arnulfo) Romero», denunció el sacerdote. Debido al asedio policial,  el religioso salió del templo para intentar desplegar a los antimotines que cercaron el lugar para evitar el acercamiento de los feligreses, sin embargo fue imposible.

El sacerdote denunció vía telefónica a NICARAGUA INVESTIGA que los agentes policiales se encuentran en los costados del templo, incluyendo la entrada principal de la Casa Cural, donde habita.

«En este preciso momento una patrulla policial está en la entrada de la Casa Cural. Además tengo entendido que de Managua a Masaya vienen patrullas. Responsabilizo a la dictadura de lo que nos pase», dijo Román.

Organismos piden el cese del hostigamiento a iglesia de Masaya

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas se pronunció sobre el asedio a la iglesia San Miguel Arcángel y recordó a las autoridades  «la obligación de respetar y garantizar la libertad de expresión y de reunión pacífica, así como la integridad y seguridad» de los manifestantes.

En junio de este año Mike Pompeo, Secretario del Departamento de Estado norteamericano, presentó un informe anual sobre la “Libertad Religiosa Internacional”, y destacó de forma amplia la persecución que el gobierno Ortega-Murillo ha cometido contra la iglesia católica en Nicaragua desde abril de 2018.

Policía bloquea accesos principales a Iglesia de Masaya donde se realiza actividad por la liberación de los presos políticos

El Departamento de Estado enumera los múltiples ataques contra la iglesia y menciona el ataque paramilitar a la iglesia de la Divina Misericordia en Managua el pasado 13 de julio, la persecución contra el obispo Silvio Báez, el asedio constante en contra del sacerdote Edwin Román en Masaya, la agresión perpetrada por turbas sandinistas en Diriamba contra los obispos y el nuncio Stanislaw Waldemar Sommertag.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Memoria

Fundado en 1994 por figuras históricas del sandinismo como Sergio Ramírez, Dora María Télez y Ernesto Cardenal, el MRS emergió como una fuerza crítica...

Nación

La expresidenta, a quien los nicaragüenses llamaban "Doña Violeta", murió tras una larga enfermedad, por complicaciones derivadas del Alzheimer y una embolia cerebral que...

Política

Su gobierno abrió el país al libre mercado y adoptó un plan de austeridad fiscal y privatización de empresas públicas, que provocaron huelgas masivas

Nación

Personas que presenciaron el suceso indicaron que el conductor del vehículo mayor ejecutó una maniobra de adelantamiento de manera temeraria, sin advertir la presencia...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024