Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

EEUU permitirá hacer trámite del programa parole humanitario desde países terceros

El programa facilita a los migrantes acceder a este beneficio si cuentan con un patrocinador en los Estados Unidos.

Imagen referencial. Archivos/NI

El gobierno de Estados Unidos podrá recibir solicitudes para el programa parole humanitario desde terceros países, confirmó un alto funcionario norteamericano.

Los nicaragüenses podrían hacer la solicitud desde países como Costa Rica, Honduras o Guatemala, confirmó el Subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional, Blas Núñez-Neto,

Blas respondió así, tras ser consultado si un nicaragüense se ve obligado a migrar a Estados Unidos de forma ilegal porque no puede salir de su país de forma legal por el aeropuerto o fronteras por temor a ser encarcelado.

Estados Unidos aclara que al asilo político solo podés aplicar si estás dentro de su terrritorio.

¿Quién puede patrocinar a un migrante nicaragüense para que ingrese a EEUU?

El programa parole humanitario es una gran oportunidad para los migrantes y evita que se expongan a grandes riesgos en su travesía de manera ilegal por México.

“Les insisto que este proceso les da la oportunidad de recibir beneficios únicos, deberían tener paciencia, encontrar lugares más seguros para permanecer un rato y aplicar, indicó Blas, al tiempo que advirtió que “si entran a México irregularmente o cruzan nuestra frontera irregularmente, no van a poder participar en este proceso”.

Así es CBP One, la aplicación para solicitar el ingreso a EEUU

Tras el cierre de la frontera a migrantes irregulares de Venezuela, Nicaragua y Haití, anunciado este jueves por el presidente estadunidense, Joe Biden, los migrantes podrán hacer la solicitud a través de internet o viajar a esa nación de manera segura y ordenada si tienen un patrocinador.

Aquellos que intenten ingresar de forma irregular a México o Estados Unidos, no podrán acogerse a las nuevas medidas y serán expulsadas, sin derecho a regresar en un plazo de cinco año a suelo estadounidense.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos

Nación

En setiembre pasado, Guatemala acogió a 135 presos políticos que Nicaragua liberó por razones humanitarias tras una mediación de Estados Unidos.

Nación

La Corte Suprema autorizó al gobierno revocar el estatus legal de 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de...

Nación

La decisión de la Corte Suprema deja a miles de migrantes de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití en una encrucijada legal que requiere decisiones...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024