Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Cientos de nicas, cubanos, haitianos y venezolanos aprobados para volar a EEUU

Pocos días después de anunciada la ampliación del parole humanitario, EEUU informa que ya son «cientos» de cubanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos aprobados.

Imagen referencial. Archivos/NI

“A 5 días del inicio del nuevo proceso migratorio y medidas de control fronterizo, cientos de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ya han sido aprobados para volar a abriendo una ruta segura y ordenada a Estados Unidos”, dio a conocer el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos .

En un comunicado, el gobierno estadounidense recordó que «el programa es gratuito”, pero no precisó la cantidad de concreta de aprobaciones por cada país gracias al parole humanitario.

Los beneficiados para calificar debieron cumplir con los requisitos de tener un patrocinador en los Estados Unidos, así como someterse y aprobar una sólida investigación de seguridad y otros criterios de elegibilidad.

Grupo hondureño Ficohsa adquiere Seguros América

Acceso gratuito

“Ni la persona de apoyo que reside en Estados Unidos ni el beneficiario están obligados a pagar una tarifa al gobierno de Estados Unidos para presentar el Formulario I-134A, ser considerado para autorización de viaje o permiso de permanencia temporal”, reitera el la dependencia estadounidense.

El gobierno norteamericano también advierte a los solicitante que tengan «cuidado con cualquier estafa o posible explotación por parte de cualquier persona que solicite dinero asociado con la participación en este proceso”.

 

Pasos

“El primer paso en el proceso es que el partidario con sede en los Estados Unidos presente un Formulario I-134A, Solicitud en línea para ser un partidario y Declaración de apoyo financiero con USCIS para cada beneficiario que buscan apoyar, incluidos los niños menores de edad”, explica.

Así es CBP One, la aplicación para solicitar el ingreso a EEUU

“Luego, el gobierno de los Estados Unidos revisará la información del patrocinador proporcionada en el Formulario I-134A para asegurarse de que puedan apoyar financieramente a los beneficiarios que aceptan apoyar”, añade.

El programa beneficiará un promedio mensual  de  30 mil  cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses que huyen de sus países por las crisis económicas políticas y persecuciones de los regímenes totalitarios.

 

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Biden promocionó el parole humanitario como una forma "segura y humana" de aliviar la presión en la abarrotada frontera entre Estados Unidos y México.

Nación

El beneficio para los nicaragüenses había sido aplicado desde enero de 2023 y según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), 93.000 nacionales...

Nación

Cerca de 100 mil nicaragüenses se vieron beneficiados con este programa que ahora Trump ha puesto en pausa indefinida

Nación

Quienes no tengan otro permiso migratorio no podrán seguir trabajando legalmente y recibirán órdenes para presentarse ante un tribunal de inmigración, lo que sería...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024