Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Costa Rica pide apoyo financiero para hacer frente a la ola migratoria nicaragüense

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica. Archivos/NI

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, pidió este miércoles en el foro de Davos apoyo financiero para que el país pueda continuar siendo «igual de generoso» con los miles de refugiados que llegan a su territorio.

«Los migrantes económicos nos cuestan más o menos entre 200 y 300 millones de dólares al año en salud pública, educación y seguridad pública. Costa Rica es un país generoso pero necesitamos, para seguir siendo igual de generosos, el apoyo de los países a los cuales irían esos migrantes económicos, particularmente los Estados Unidos de América», dijo Chaves a AFP en el Foro Económico Mundial (WEF).

Costa Rica ha absorbido también en los últimos años una gran ola migratoria procedente de Nicaragua y se estima que cerca de medio millón de nicaragüenses están en su territorio, muchos de ellos incorporados en el mercado de trabajo, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), un organismo de la ONU.

Países de la OTAN entregarán a Ucrania armas «más pesadas»

«Tenemos cientos de miles de personas que dicen ser refugiados cuando en realidad son migrantes económicos. Estamos ordenando el sistema precisamente para proteger la institución generosa del refugio y que no lo sature», apuntó Chaves.

El presidente costarricense también defendió la «disciplina» de su gobierno para enderezar las cuentas públicas y dijo que ha cumplido de manera «estelar» el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo que le permitió cerrar 2022 con más de un 2% de superávit primario.

Costa Rica, entre los países más prósperos de Centroamérica y «un referente democrático, de sostenibilidad ambiental, financiera y fiscal», según Chaves, busca en Davos inversiones para seguir desarrollando entre otros su próspero sector turístico.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de...

Política

El pasado 19 de julio, durante la celebración del aniversario de la Revolución Sandinista, Ortega instó a sus seguidores y fuerzas de seguridad a...

Política

Entre mayo de 2024 y mayo de 2025, se registraron 112 casos de personas desaparecidas por acciones estatales dice informe del organismo

Nación

En sus últimos momentos, mientras era atendida por paramédicos, la mujer habría identificado a su pareja como el responsable del ataque y expresado su...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024