Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Régimen sentencia a 10 años de cárcel al padre Óscar Benavidez

El juicio al religioso se realizó el 16 de enero pasado, tras ser declarado culpable, la fiscalía pidió una condena de 8 años, cinco por el supuesto delito de conspiración y tres por propagación de noticias falsas.

Padre Óscar Benavides. Archivos/NI
Padre Óscar Benavides. Archivos/NI

La jueza orteguista Nancy Aguirre Gudiel, titular del Juzgado Décimo de Distrito Penal de Juicio de Managua, sentenció a 10 años de cárcel al sacerdote Óscar Benavidez, párroco de la parroquia Espíritu Santo, en Mulukukú,tras encontrarlo culpable de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.

El juicio al religioso se llevó a cabo el pasado 16 de enero pasado, tras ser declarado culpable, la fiscalía pidió una condena de 8 años, cinco por el supuesto delito de conspiración y tres por propagación de noticias falsas.

Dictadura de Daniel Ortega declara culpable al sacerdote Óscar Benavides

Además de aplicarle 10 años de prisión, la judicial, también impuso al padre Benavidez el pago de una multa de 49,917 córdobas, de acuerdo a información que obtuvo el medio Despacho505.

Así mismo detalla el desglose de la sentencia, cinco años por el delito de “menoscabo a la integridad nacional” y cinco años más por “propagación de noticias falsas”.

Primer religioso condenado

 

El día de la captura, el sacerdote ofició eucaristía el 14 de agosto de 2022, en la Capilla Inmaculada Concepción de Mulukukú y al terminar la misa fue apresado y trasladado al Chipote.

El padre Benavidez es el primer sacerdote condenado bajo la figura de conspiración y ciberdelitos, ambos delitos inventados por el régimen que busca encarcelar a opositores y a todos los que opinen en su contra.

El 26 de septiembre, la dictadura, por medio de la sancionada Fiscalía, presentó acusación “formal” en contra del sacerdote Óscar Danilo Benavides.

Ensañamiento a la iglesia

Desde las protestas del 2018 en contra del régimen sandinista, el dictador Daniel Ortega acusó a los obispos de ser golpista, y empezó una persecución en contra de la Iglesia católica. Fanáticos sandinistas han agredido verbal y físicamente a varios miembros del clero.

En el 2019, monseñor Silvio Báez fue obligado a exiliarse, después de asegurar que hubo un plan para asesinarlo.

El 2022 ha sido el año más crítico entre la Iglesia católica y Daniel Ortega, ordenando el caudillo sandinista la encarcelación del obispo Rolando Álvarez, sacerdotes y laicos, además de la prohibición de las procesiones en diferentes puntos del país.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Nación

La controvertida decisión profundiza la arremetida gubernamental contra instituciones educativas privadas mientras se registran nuevas detenciones en Carazo y Masaya

Copyright © Nicaragua Investiga 2024