Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Esto debe hacer usted si presenta síntomas de tos y gripe, según epidemiólogo

Con los cambios de clima y la llegada de lo más duro de la época seca, son varias las enfermedades que aquejan a la población, entre estas los problemas respiratorios.

Foto: Pïxabay.

Con los cambios de clima en Nicaragua y la llegada de lo más duro de la época seca, son varias las enfermedades que aquejan a la población, entre estas los problemas respiratorios.

“Es muy difícil saber si la gripe que uno tiene en realidad es gripe, influenza o el Covid-19, lo ideal es poder tener acceso al examen de laboratorio, que en Nicaragua no lo hay y en privado es caro”, refiere el doctor Leonel Argüello.

El epidemiólogo detalla en segundo punto que no hay que tomar ningún tipo de antibiótico cuando se presenta gripe,  «porque la gripe o las infecciones respiratorias parecidas a la gripe son producto de un virus y el antibiótico no afecta al virus, pero además de que no lo afecta sí puede generar problema porque hay otras bacterias que van a crear resistencia y cuando se necesite el antibiótico no se va utilizar adecuadamente, es decir que no va a funcionar”.

Pronostican altas temperaturas para todo el país

Recomendaciones

Argüello menciona que normalmente cuando uno tiene tos, gripe y estornudos, el tratamiento debe ser en base a los síntomas.

“Si la persona está trancada puede hacer vaporizaciones, con vapor de agua, se le puede poner mentol, vapurob o cualquiera de esos (ungüentos) que hay en Nicaragua para que tiran olor, ayuda mucho, también se pueden usar gotas nasales, que también venden en las farmacias, en caso de estar trancado, pero si hay mucha tos, hay medicamentos para la tos, lo principal es mucha agua, porque el agua sirve para sacar la flema”, indica.

Detalla que efectivamente se está en tiempo de vientos, “y los vientos siempre favorecen las enfermedades respiratorias”.

OPS busca fortalecer vigilancia

El pasado 16 de marzo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reunió en Brasil a expertos en salud pública y animal de nueve países de la región, con el fin de acordar estrategias comunes para fortalecer la prevención y control de los brotes de gripe aviar en animales en las Américas y mitigar el riesgo de transmisión hacia los humanos.

La OPS trabaja en conjunto con los países de la región para fortalecer la vigilancia del virus de la gripe aviar en aves, y coopera para detectar, tratar e investigar oportunamente los casos de infección por el virus A (H5N1) en personas cuando se producen.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Nación

La dictadura anuncia creación de nueva dependencia para que la defenestrada rectora la dirija, pero donde no tiene mayor poder.

Nación

En el país es recordado el 30 de mayo de 2018 como un día triste, ya que en esa fecha ocurrió la llamada "masacre...

Política

El acuerdo establece la cooperación en áreas como reformas en las fuerzas armadas, organización interna del Ejército, gestión de actividades operativas y adiestramiento de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024