Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Adolescente de 13 años cercena oreja a una joven durante una discusión

Durante una discusión un menor de 13 años le habría cercenado la oreja izquierda a una joven de 22 años, en el municipio de El Cuá, Jinotega.

Un menor de 13 años le habría cercenado la oreja izquierda a una joven de 22 años, identificada con el nombre de Keyling Zepeda Méndez.

El hecho ocurrió en la comarca Casa Amarilla, en el municipio de El Cuá, departamento de Jinotega, cuando los involucrados sostenían una acalorada discusión por motivos personales, según reportaron medios oficialistas.

Seis años de cárcel a adolescente que violó y mató a niña en Río San Juan

Según testigos, el menor de 13 años atacó a la joven con un cuchillo y le provocó una herida que ameritó ser trasladada al hospital de la misma localidad. Hasta el momento se desconocen más detalles sobre el estado de la joven o el paradero del menor.

¿Qué dice la Ley?

Según el Código Penal, en su artículo 33, cuando una persona menor de dieciocho años cometa un delito o falta, no se le aplicará ninguna de las penas, medidas o consecuencias accesorias previstas; pero si es un adolescente, podrá ser responsable con arreglo a lo dispuesto en el Código de la Niñez y la Adolescencia.

Buscan a nicaragüense desaparecido en Costa Rica

A su vez, este reglamento establece que en su artículo 203, establece que los menores de edad serán sujetos a la privación de libertad cuando cometan delitos como «asesinato atroz, asesinato, homicidio doloso, infanticidio, parricidio», entre otros.

En agosto del año pasado un adolescente de 14 años abusó sexualmente y asesinó a una niña de ocho años en el departamento de Río San Juan. Fue condenado a seis años de cárcel. Asímismo, en Puerto Cabezas, un adolescente de 14 asesinó a otro de 15 años, hechos que han conmocionado a la sociedad nicaragüense.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024