Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Policía asalta casa y se lleva a las Hermanas de la Fraternidad Pobres de Jesucristo

A medianoche, los oficiales de la dictadura irrumpieron en la casa de las religiosas que iban a abandonar el país la próxima semana, y se desconoce su paradero.

monjas-expulsadas
Fraternidad Pobres de Jesucristo. Foto: Facebook de la organización religosa.

La Policía sandinista, al servicio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, irrumpió la noche de este sábado en la casa de las Hermanas de la Fraternidad Pobres de Jesucristo, con sede en León, y se las llevaron sin que se conozca su paradero, según informó en Twitter la investigadora Patricia Molina.

«La Policía sandinista entró como delincuentes a medianoche de ayer en la casa de las Hermanas de la Fraternidad Pobres de Jesucristo, quienes tenían previsto dejar el país próximamente. Las llevaron con rumbo desconocido. No sabemos nada de ellas. Espero que respeten su vida y su integridad. Algunos guardias se quedaron en la casa donde vivían», publicó la investigadora.

Las religiosas católicas saldrían del país la próxima semana después de que el Ministerio de Gobernación (Migob) les negara la renovación de la visa, según informó una fuente cercana a las hermanas, reportó Confidencial. Por su parte, las afectadas no dieron más detalles.

La Fraternidad Pobres de Jesucristo fue fundada por el sacerdote brasileño Gilson Sobreiro con el propósito de brindar atención a los más necesitados. Tiene presencia en 14 países, incluyendo Nicaragua, y sus programas incluyen alimentación, vivienda y acompañamiento espiritual.

Percusión religiosa

Las hermanas religiosas informaron a los beneficiarios de sus proyectos que ya no continuarán en Nicaragua y que seguirán su labor en El Salvador. El pasado 23 de junio, a través de una publicación en redes sociales, la organización expresó su gratitud por su estancia en Nicaragua.

Dictadura Ortega-Murillo envía a funcionarios al Foro de Sao Paulo

 

Con esta nueva expulsión, se eleva a 84 el número de religiosos obligados a abandonar el país de manera arbitraria. Según datos de la investigadora Molina, en los últimos cinco años han abandonado Nicaragua 44 religiosos y 40 monjas, siendo más significativas las expulsiones a partir de 2022.

El régimen Ortega-Murillo, que antes de abril de 2018 mostraba cercanía a la Iglesia católica, ha emprendido una feroz persecución en contra de su jerarquía, a la que acusa de haber participado en una supuesta trama para derrocarlos hace cinco años, con las masivas protestas en su contra.

Régimen acepta la renuncia de la vicedirectora sancionada de Telcor y nombra a su reemplazo

Insultos, profanación de templos, confiscaciones, expulsión de sacerdotes, quema de imágenes religiosas, exilio y la condena a 26 años de cárcel del monseñor Rolando Álvarez por su defensa de los derechos humanos han sido parte de la represión del régimen hacia la Iglesia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024