Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

¿Va a solicitar parole humanitario? Evite estos errores

Autoridades estadounidenses explicaron cuáles son los errores más comunes que cometen los solicitantes al momento de presentar el formulario para aplicar al programa. Alertaron que estas fallas retrasan el proceso.

En los últimos meses ha aumentado el número de personas originarias de Nicaragua, Cuba y Venezuela que viajan a Estados Unidos a través del parole humanitario, en tanto, las autoridades de ese país han identificado una serie de errores al momento de realizar la solicitud, los que afectan que el proceso avance con rapidez.

Ante esta situación, la Embajada de Estados Unidos en Cuba compartió en un tuit cuáles son los errores más comunes. Entre estos está presentar más de un formulario I-134A a nombre del mismo beneficiario, por lo que la Embajada explicó que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) no acepta formularios duplicados.

EE.UU. debe investigar a sandinistas beneficiados con el parole, dicen exiliados

Otras fallas son: 

  • Ingresar dirección de correo electrónica incorrecta
  • Ingresar información incorrecta sobre datos personales o pasaporte
  • No hacer una aplicación para cada persona

Así mismo la Embajada explicó que otra de las faltas más comunes es no monitorear el estatus de los formularios I-134A presentados en las cuentas de USCIS en línea, ante esto las autoridades recomiendan recomiendan que esté al tanto del estatus de su formulario para enviar una corrección en caso de ser necesario.

Parole humanitario seguiría vigente al menos hasta agosto

El programa del parole humanitario inició en enero de este 2023 y ofrece 30.000 visas mensuales a personas de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

Los nicaragüenses interesados en migrar a Estados Unidos a través de este programa tendrían hasta el mes de agosto para enviar su solicitud, mientras la justicia del país norteamericano decide si el permiso finaliza o continúa en vigor. La prórroga beneficia a los nacionales de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití.

 

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El traslado en el carruaje fúnebre cuesta el equivalente a unos 40 dólares en moneda local, pero, dependiendo del ataúd y la ornamentación, el...

Nación

Pedro José Torres-Morán fue arrestado el 26 de julio en San José, California, luego de que las autoridades descubrieron que era buscado por las...

Nación

Nació en Managua, es Contador y el estallido social del 2018 lo alcanzó cuando estaba en su segunda carrera en la UNAN.

Política

Los propuestos por el régimen de Nicaragua para ser titular de la Secretaría General del SICA son los sandinistas Valdrack Jaentschke Whitaker, Iris Marina Montenegro...

Copyright © Nicaragua Investiga 2023