Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Minimizan inicio de operaciones de ferry El Salvador-Costa Rica

El ferry comercial El Salvador-Costa Rica es un proyecto que se denomina “pionero a nivel centroamericano en implementar el servicio de Transporte Marítimo de Corta Distancia”

Barco en el mar. Foto referencial/Freepik.

El presidente de la Asociación de Transportistas de Nicaragua, Marvin Altamirano, aseguró el jueves que el inicio de operaciones del ferry El Salvador-Costa Rica, no tendrá impacto en el transporte terrestre nacional en un intento del régimen sandinista de minimizar el inicio de sus operaciones.

En las declaraciones, brindadas a medios oficialistas, Altamirano tildó de irresponsable a los gobiernos de El Salvador y Costa Rica por este proyecto comercial que pretende evitar los pasos terrestres de adunas de Honduras y Nicaragua.

El funcionario cree que las autoridades de estos países tendrían que medir el impacto social que tendrá «eso», que por favorecer a uno o dos empresas, afectarán a muchas familias.

¿Cómo es el ferri que unirá comercialmente Costa Rica y El Salvador?

El empresario sandinista enfatizó en que el ferry no tendrá mayor impacto o resultados positivos, porque venden esa estrategia con una supuesta seguridad del traslado de mercancía, algo que no es cierto, acusando a Costa Rica de ser donde más se roban la mercancía.

Según Altamirano, El Salvador y Costa Rica pretenden con esta propuesta manipular el comercio a nivel centroamericano, pero que transportistas de Nicaragua, Honduras y Panamá, «ya se han reunido y no lo permitirán».

Así se beneficia de las remesas el régimen de Daniel Ortega

Un proyecto pionero

El ferry comercial El Salvador-Costa Rica es un proyecto que se denomina “pionero a nivel centroamericano en implementar el servicio de Transporte Marítimo de Corta Distancia”.

Su primer viaje será el 10 de agosto desde el Puerto de La Unión, en El Salvador, y el 11 de agosto desde Puerto Caldera, en Costa Rica.

La nave marítima tiene una medida de 170.35 metros de eslora y 27.8 de manga, con una velocidad de 26 nudos y tiene una capacidad de carga de 1,925 metros lineales. Las autoridades han señalado que puede transportar hasta cien furgones a la vez.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La estrategia de Murillo, en lugar de ser una fortaleza inexpugnable, es percibida por las analistas como un "gran error" que podría llevar a...

Economía

Aunque Estados Unidos es el principal mercado de Nicaragua, la dictadura dice que nuevos aranceles no tendrán efecto en la economía.

Nación

“Solo cobré mil dólares y quedó muy guapa”, dice publicidad de cirujano plástico a quien la dictadura perdonó condena por muerte negligente.

Economía

Trump dijo que retrasará 90 días la imposición de aranceles adicionales a las importaciones mexicanas, que se exponían a recargos suplementarios del 30%.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024