Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Detectan peligrosos caracoles gigantes africanos en la carretera Masaya

Instituciones estatales están trabajando para eliminar los caracoles gigantes africanos y brindando a la población recomendaciones para que no se expongan.

En el reparto Los Almendros, ubicado en el kilómetro 16 de la carretera a Masaya, fueron detectados peligrosos caracoles gigantes africanos que pueden transmitir enfermedades a las personas, incluida la meningitis.

Ante esta alerta, equipos de técnicos del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), están trabajando para eliminar a estos caracoles gigantes y brindando a la población recomendaciones para que no se expongan y eviten el contacto con estos animales.

Los técnicos de esta institución han explicado a la población que no deben tocar a los caracoles sin protegerse las manos y la han instruido para tomar las medidas adecuadas para su manejo, ya que esta es una de las especies exóticas invasoras más perjudiciales a nivel mundial, causando graves daños en cultivos y ecosistemas.

Incautan en Nicaragua ejemplar de dañino caracol gigante africano

“El IPSA está tomando una serie de medidas fitosanitarias para evitar la entrada del establecimiento y dispersión de una plaga que se llama caracol gigante africano (…) tenemos como estrategia principal el establecimiento de rutas de exploración que las hacemos en fincas comerciales, rutas de vigilancia en sitios urbanos”, explicó Martín Rosales, Responsable de Vigilancia y Campaña Fitosanitaria del IPSA.

Añadió que en los puntos de ingreso al país están implementando “técnicas de inspección”, haciendo uso de rayos X, escáner y técnica canina para descartar la entrada de más caracoles al país.

IPSA prohíbe a mataderos sacrificar vacas preñadas

El proceso para su eliminación se realiza inicialmente usando bolsas plásticas para atraparlos, luego se les aplica sal, después son depositados en un hoyo y finalmente se les añade cal.

Como respuesta a esta problemática, el Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio, también ha establecido medidas de bioseguridad en colaboración con el Ministerio de Salud (MINSA), Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), el Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y las alcaldías municipales.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La Asamblea Nacional de Nicaragua carece de razón de ser auténtica, ya que todos sus diputados son incondicionalmente leales a los dictadores Daniel Ortega...

Política

La estructura de protección opera en tres anillos concéntricos —uno familiar, otro perimetral y un tercero para eventos públicos—, coordinados por el comisionado general...

Nación

La ciudad de Managua lidera la lista de accidentes de tránsito en el país con 543 colisiones, seguido de Matagalpa, León, Estelí y Masaya

Política

Francisco Díaz afirma que la reforma ayudará a que la policía sea "más eficiente" al enfrentar el crimen organizado, el "terrorismo, tráfico de drogas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024